Política
ERC ratifica el Compromís per l’Ebre pero se lo salta desde el Gobierno de Montilla
El Consejo Nacional se opone a ‘cualquier tipo de trasvase’ pero los consejeros de ERC lo han apoyado desde el Gobierno autonómico. El martes se vota en el Congreso
El Consejo Nacional de ERC ha aprobado este sábado, por 95 votos a favor y dos en blanco, una resolución de la Federación del Ebro que reafirma al partido en su apuesta por ‘la nueva cultura del agua’. La resolución ratifica el Compromís per l’Ebre, firmado en 2003 con los regantes de la desembocadura del Ebro, PSC e ICV, y muestra su rechazo a ‘cualquier tipo de trasvase’, pese a que desde el Gobierno de Montilla, en el que está ERC, se ha defendido, y se defiende, el trasvase del Ebro a Barcelona.
El texto aprobado por el Consejo, reunido en Amposta (Tarragona) y el último que dirige Carod-Rovira antes del congreso en junio, acuerda:
‘acelerar las medidas ya previstas por la Agencia Catalana del Agua, particularmente la construcción de desaladoras, con la implementación de medidas complementarias, como la reutilización de aguas de depuradora, la recuperación de los acuíferos existentes, la ampliación de la capacidad logística del puerto de Barcelona, la habilitación de otros puertos como el de Vallcarca o el de Vilanova para ampliar la aportación de agua en barcos, entre otros, y con una incidencia más grande en las medidas de ahorro para dar respuesta a la situación de emergencia que vive el país’.
Pese a su oposición a cualquier tipo de trasvase, el texto aprobado este sábado acepta que el Real Decreto Ley 3/2008 es un ‘alargo del minitrasvase del Ebro a Tarragona hasta la demarcación de Barcelona’, texto aceptado por el Gobierno de Montilla.
Declaración de principios del Gobierno de Zapatero
El texto de ERC, en su tercer punto, considera que el trasvase a Barcelona ‘es una medida estructural para afrontar una situación coyuntural’ que podría no llevarse a ejecutar, pero advierte que el texto aprobado por el Gobierno de Zapatero es ‘una declaración de principios’ para ‘sistematizar la política de trasvases vía urgencia’.
Finalmente, ERC apuesta porque el trasvase sea reversible -incluso que se desinstale parte de la tubería- para que el agua necesaria en Barcelona y su zona metropolitana provenga de ‘la desaladora proyectada en Cunit’.
Puigcercós: hemos de ser coherentes
Carod-Rovira se ha manifestado convencido de que su formación volvería a “firmar, en los mismos términos, el Compromís per l’Ebre como se firmó en aquel momento”. Sin embargo, sorprendentemente, Puigcercós ha defendido el trasvase a Barcelona porque “es puntual” pese a ser una decisión “que no nos gusta” y ha pedido a los dirigentes de ERC que sean coherentes como partido, pese a que el Consejo Nacional del partido ha rechazo un trasvase que están apoyando los consejeros de ERC en el Gobierno de Montilla.
Cabe recordar que ERC ha dado carta blanca a sus dirigentes, militantes y simpatizantes para que, quien quiera, acuda a la manifestación en contra del trasvase del Ebro a Barcelona que se ha convocado para el próximo 18 de mayo en Tortosa.
No hay comentarios en “ERC ratifica el Compromís per l’Ebre pero se lo salta desde el Gobierno de Montilla”
Aún no hay comentarios.