Política
El Ministerio de Igualdad interpela a una plataforma privada sobre el número de mujeres que hay en su equipo de trabajo
[&hellip
La plataforma Tercera Cultura, creada recientemente para ‘promover el pensamiento crítico y la socialización de la ciencia’ ha recibido un e-mail de un alto cargo del Ministerio de Igualdad con el texto : ‘¿Cómo es posible que en el equipo de trabajo sólo haya una mujer? Le agradecería su respuesta’.
Tercera Cultura, o Cultura 3.0, se presentó en Madrid el 19 de noviembre y cuenta entre sus colaboradores con intelectuales como Arcadi Espada, Fernando Savater, Antonio Elorza, Santiago González, o Robert Redeker. Su consejo de redacción está formado por cuatro hombres y una mujer.
Según ha revelado este viernes María Teresa Giménez Barbat, la única mujer del consejo de redacción, el pasado miércoles recibieron el siguiente e-mail desde el Ministerio de Igualdad:
Teresa
He visto la presentación del estudio cultura 3.0 a través de la página web de EDGE
¿Cómo es posible que en el equipo de trabajo sólo haya una mujer?
Le agradecería su respuesta.
Atentamente. Ana Moltó
Directora de Programas
Gabinete de Relaciones Internacionales
Giménez Barbat ha remitido una carta de respuesta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero en la que ha señalado: ‘Le he de decir que ni el [Ministerio] de Ciencia, ni el de Innovación, ni el de Tecnología ¡ni siquiera el de Cultura! se ha dirigido a nosotros. ¿Y el único que lo hace, el de Igualdad, se manifiesta para…reñirnos?‘.
Giménez Barbat, fundadora de Ciutadans de Catalunya y actualmente miembro de Unión Progreso y Democracia, ha añadido: ‘Este es un portal creado y llevado por personas voluntarias que no reciben remuneración por nada de lo que hacen aparte del apoyo técnico de una pequeña asociación que bastante tiene con seguir adelante con sus pocos medios. Desde nuestro punto de vista, tenemos prioridades de supervivencia mucho más urgentes que el preocuparnos por si tenemos entre nosotros la proporción de sexos (alguien diría “géneros”, pero a nosotros nos va la ciencia) políticamente más correcta’.
El gran hermano o hermana que todo lo controla.
¿O sea que en un portal creado y llevado por voluntarios que no reciben remuneración hay que dar explicaciones de cuotas?
¡Leche! Pues que pongan ellos las voluntarias. Eso es, Sra. Moltó. Entérese de a quién escribe (si es que se puede vigilar eso hasta esos extremos), porque en las “cuotas” todas las mujeres que el partido promociona COBRAN Y Vd. misma está cobrando ¿Se atreve a preguntar que por qué no hay mujeres?
Pues porque no se han apuntado a NO COBRAR. Casualidad, pero qué le vamos a hacer. ¡Hay que jorobarse!
Al parecer esta pandilla de comisarias políticas y progres aburridos, no tienen otro quehacer que leer el periódico e incordiar.
Es una obsesión enfermiza. Yo estuve en la presentación en Madrid y eché un vistazo para tener una idea del número de asistentes. Lo que no se me ocurrió fue diferenciar por sexos. Para mi, eran personas (personas humanas que diría aquel) que simplemente tenían interés por asistir a un acto cultural.
Me gustaría saber cuantos hombres y cuantas mujeres trabajan en el “Ministerio de Igualdad”. En primer lugar me parece mal que al frente haya una Ministra, debería haber un Ministro y una Ministra y que tuviesen “ministritos”, eso si en número par y al 50% en cuanto a la distribución de sexos.
¿Pero qué le está pasando a este país nuestro? La estultícia parasita todos los rincones. Estultícia y poco trabajo, o eso parece.
Pues yo diría que aquí escriben más hombres que hombras. Creo que la dirección de la revista tendría que hacer algo.