Cataluña
Plataforma per la Llengua pide a partidos e instituciones que ‘desacaten la sentencia’
[&hellip
Plataforma per la Llengua ha emitido este viernes un comunicado en el que ‘instan al Gobierno de la Generalidad, al Parlamento de Cataluña y a los responsables políticos catalanes a que, con valentía y decisión, pacten una resolución en la que acuerden desacatar la sentencia‘ del TC sobre el Estatuto.
La entidad, generosamente subvencionada por las administraciones públicas catalanas y conocida por sus agresivas campañas contra el uso del castellano, considera que la sentencia ‘representa una regresión de los derechos lingüísticos de la lengua catalana y una vulneración de los derechos de los ciudadanos, de los derechos de los hablantes y de los derechos del pueblo de Cataluña’.
Preocupación por la inmersión lingüística obligatoria
‘La sentencia y su fundamentación representan un claro ataque respecto a la decisión de autogobierno de un pueblo y a su dignidad, poniendo de manifiesto el bajo nivel de calidad de la democracia española‘, añaden. Y acusan al Tribunal Constitucional de utilizar ‘términos ofensivos’ en su redacción.
Según Plataforma per la Llengua, ‘la preferencia de la lengua catalana como vehicular y de aprendizaje en la enseñanza deja de estar blindada y, por tanto, resta en manos del legislador y en última instancia, el estatal, que es quien puede determinar el sistema de enseñanza final’.
Una constitución catalana
Así, la organización, además de instar a que las instituciones desacaten la sentencia, les invita a ‘aplicar las leyes aprobadas en el Parlamento’ autonómico y a ‘reformar en profundidad el marco legal vigente para que los derechos lingüísticos de los ciudadanos y ciudadanas sean garantizados en las mismas condiciones que el resto de lenguas europeas con un número similar de hablantes’.
Esto implicaría, según la entidad, ‘un cambio en el marco constitucional’, para lo que proponen ‘la aprobación de una constitución catalana fuera del ámbito español‘ o reformar la Constitución para que el catalán sea lengua oficial del Estado ‘en las mismas condiciones’ que el castellano.
Estos impresentables deberían ir directamente a prisión por desacato.
Si us plau,que algú ho porti a la fiscalia.Ja n’hi ha prou de rauxa.
Endavant Ciutadans!
A ese cara verga le enviaba a Alcalá Meco una temporada.
Hay está, estamos en una crisis que nos come por todos los lados, y esta panda gastando dinero a expuertas en una cabezonada, que jamas saldrá adelante.
Els hi amenaces amb deixar-los sense la subvenció i aquesta gent et balla la conga si cal.
Que orgullós estic, de ser col·laborador de la Plataforma per la Llengua, quina gran tasca que feu, amb el poc pressupost que teniu.
Si se produce tal desacato, espero que haya algún partido decente que ponga la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado.
Això, això, tots els que no volem ser espanyols, cap a la presó…..Ja hi cabrem?. A sí, que només sóm 56.000, no m’enrecordava.
Una asociación que recibe 100.000 € de la Generalitat, 10.000 € de las arcas del estado y demás ayudas sin un criterio claro de aplicación, no puede definirse «imparcial». Otros mamones de las teta pública.