Barcelona
El PSC teme a Mascarell, que podría dar el salto y presentarse en las elecciones locales de 2011
En julio se le ofreció ir en la lista de los socialistas, tras el alcalde. Mascarell dijo que no y amenazó con encabezar una agrupación de electores.
Artur Mas y Ferran Mascarell, en un acto de la Casa Gran de CiU en 2008 (foto: 'El Singular Digital').
Hereu será el candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona. Lo confirmó el mismo alcalde de la ciudad el domingo 15 de agosto, despejando las dudas que sobrevolaban y apuntaban a un posible relevo por parte de Ferran Mascarell, ex consejero de Cultura de la Generalidad de Cataluña. Hoy, según publica El Periódico, Mascarell podría ser rival electoral de Hereu.
El pasado mes de junio se supo que un sector del PSC, el nacionalista, apostaba por Mascarell como candidato. Se le llamó el plan Mascarell. La respuesta de la federación socialista de Barcelona fue cerrar filas en torno al alcalde, que gobierna la ciudad en minoría tras el pacto de 2007 con ICV-EUiA y del que se desmarcó ERC, y proclamarlo alcaldable en pleno agosto.
Agrupación de electores
El PSC, sin embargo, sospecha que Mascarell, sabiéndose fuera de la ortodoxia del partido, opte por crear una agrupación de electores con la que concurrir a las próximas elecciones locales de 2011. Según fuentes socialistas, que publica este martes El Periódico, en julio, el ex consejero de Cultura mantuvo conversaciones con altos cargos del PSC de Barcelona. La idea del partido era mantener callado a Mascarell, al menos en lo relativo a sus críticas públicas de cómo se estaba gestionando la ciudad. Mal, según él.
En estas conversaciones, el que fuera concejal de la ciudad y actual -desde 2007- consejero delegado de la división audiovisual de la editora RBA planteó retar al partido creando una agrupación de electores y presentarse a las elecciones en 2011. De nada sirvió que desde el PSC se le ofreciera ir en las listas tras Hereu.
Si a las encuestas que aúpan a Xavier Trias (CiU) a la Alcaldía de Barcelona se le suma una lista díscola con líderes ex del PSC, Hereu tendría prácticamente inalcanzable repetir como alcalde. Mascarell, del ala nacionalista del PSC, parece haber abierto la misma guerra interna que los Castells, Tura o Maragall (Ernest) han planteado a la dirección del PSC a nivel catalán. Más nacionalismo y menos progresismo.
Temas: Ferran Mascarell, Jordi Hereu, PSC
5 Comments en “El PSC teme a Mascarell, que podría dar el salto y presentarse en las elecciones locales de 2011”
Buscador LVdB
Lo último LVdB
Encuesta de 'La Vanguardia'
UPyD se haría con la llave de la gobernabilidad
11:10 08/09/201333 comentarios"Frente a las cadenas, libertad"
Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
20:42 06/09/201353 comentariosJosé Montilla
19:45 06/09/201329 comentariosEl TSJC no ve indicios del cobro de comisiones
Archivada la causa contra Falcó por el 'caso Adigsa'
14:45 06/09/20133 comentariosLo más leído LVdB
Últimas 24 horas
- Diez argumentos contra la independencia
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- 'Ahora miras a tu país y vuelves a ver hablar a las bestias. Pero son de otro tipo. Carroñeros, víboras, hienas. Bestias con forma humana, que sin embargo destilan odio. Un odio perturbado, nauseabundo, como de dentadura postiza con verdín, contra todo lo que representa la lengua [catalana]'
- Moción de censura contra Albert Rivera
- Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
- Barcelona contará en 2015 con la biblioteca "más grande" de España
- El PP no acudirá a la ofrenda a Casanova y Ciudadanos organizará una 'Diada alternativa'
- Rajoy anuncia un nuevo plan de ajuste para ahorrar 65.000 millones de euros
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
- Mas y su laberinto
Última semana
- Diez argumentos contra la independencia
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- El 'popular' Rafael López vuelve al Parlamento autonómico tras superar una grave enfermedad
- Justo Molinero: "Votaré a favor"
- La Generalidad ordena parar la construcción de once estaciones de la línea 9 del metro de Barcelona
- 'Marchas de antorchas' simultáneas para reivindicar la independencia de Cataluña
- UPyD se refiere al catalán como 'dialecto'
- Confunden el escudo de España durante la Transición con el escudo franquista
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
Último mes
- Diez argumentos contra la independencia
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- 'Divide et impera': cuando el catalanismo necesita la escisión social
- El 'popular' Rafael López vuelve al Parlamento autonómico tras superar una grave enfermedad
- Un tuit, un barco de la Armada, una bandera y mucha, mucha, propaganda
- Confunden el escudo de España durante la Transición con el escudo franquista
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
- 'Marchas de antorchas' simultáneas para reivindicar la independencia de Cataluña
- UPyD se refiere al catalán como 'dialecto'
Temas
Publicidad
ERROR: No se ha asignado el ID del grupo! Compruebe la sintaxis!
Otro separatista más en el gobierno del Ayuntamiento, así que NO a las Pantallas, si a las manis en Gracia y si al despeporre en las Ramblas.
Pues nada, que se lo comería vivo.Peor para el sr. Hereu, y absoluatamente igual para la ciudadanía.
Estas noticias son sorprendentes. Personajes que llevan -en muchos casos- décadas con coche oficial y/o subvención pública y/o en los aledaños del poder, y que han llevado al PSC a su actual deriva nacionalista (el hermanísimo Maragall, Tura, Castells, Mascarell,…) y que ahora se hacen los rebeldes y los díscolos cuando precisamente ellos han estado al frente. Son una casta de caraduras. Creo que se trata de intentos desesperados para desvincularse de la hecatombe que le espera al PSC en las próximas autonómicas y en las municipales, y a la vez para intentar frenar una previsible vuelta atrás del PSC a posiciones menos nacionalistas, que ocurrirá después, y que algunos avispados (como la Chacón) ya están preparando.
RECURSO PARA NO PAGAR MULTA POR APARCAMIENTO SI LA INDICACIÓN DE LA PROHIBICIÓN DE APARCAR NO ESTÁ SEÑALIZADA EN IDIOMA ESPAÑOL
Esquivar una multa en Cataluña resulta relativamente sencillo, sobre todo si el motivo de la sanción es un mal estacionamiento. Superado el «shock» de ver estampado el papelito amarillo en el parabrisas, sólo hay que levantar la vista y comprobar si la señal de prohibido aparcar está escrita exclusivamente en catalán. Si es así (cosa que ocurre en el 100% de los casos), la batalla está ganada. Lo demás, es coser y cantar.
El único trámite a realizar es recurrir la penalización, arguyendo el incumplimiento de los artículos 56 y 138 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativos al idioma de las señales. Ambos apartados normativos obligan a que «las indicaciones escritas de las señales de tráfico se expresen al menos en el idioma oficial del Estado»:
-Artículo 56-. Establece, asimismo, que esa señalización en la vía pública «figure en idioma español, y además, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha Comunidad».
-Artículo 138-. El Ayuntamiento incumple conscientemente esta normativa estatal en pro de la causa lingüística y prefiere renunciar a cobrar las multas recurridas por este concepto a rotular en español las señales. «Se tiene perfectamente asumido que cuando las causas son lingüísticas, la multa se desactiva automáticamente. Es la consigna», reconocieron a este diario(ABC) fuentes municipales.
Para recurrir la multa Usted puede usar el FORMULARIO que sigue:
=========
Iltmo. Sr. …………… (Aquí debe ir el cargo a quien le indica en el faldón de la multa que se ha de recurrir)
María Multas Aparcamiento……………, mayor de edad, DNI……….., con domicilio (el suyo), a efectos de notificaciones, en Calle/ Plaza,………………………. Nº………Teléfono …………. ante usted comparece y como mejor proceda en derecho DICE:
Que mediante escrito de fecha ………….. le ha sido notificada una propuesta de resolución, de la …………..(Aquí figurar el órgano que emite la notificación que Usted recibido), expediente núm. ………/……, en virtud de la cual puede serle impuesta por estacionamiento indebido, y no encontrando ajustado a Derecho dicho acto administrativo, dentro del plazo de quince días concedido al efecto, formula el siguiente escrito de DESCARGOS Y ALEGACIONES
PRIMERO
Que cree no haber incurrido en infracción alguna al aparcar el coche en el lugar referido, puesto que las señalización de la prohibición de aparcar que en ese lugar incumple los artículos 56 y 138 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativos al idioma de las señales. Ambos apartados normativos obligan a que las señales estén redactadas en español:
El articulo 56 de dicha ley establece que «las indicaciones escritas de las señales de tráfico se expresen al menos en el idioma oficial del Estado.
Para la señalización en la vía pública cuando se trata de una Comunidad Autónoma con reconocimiento de otra lengua oficial, además del español, el artículo 134 de la misma Ley afirma que es preciso que «figure en idioma español, y además, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha Comunidad.
SEGUNDO.- En cuanto a los aspectos jurídicos, formales y sustantivos del expediente, se ponen en conocimiento de ese órgano instructor los siguientes elementos de juicio que evidencian la ausencia de los principios básicos para el ejercicio de la potestad y el procedimiento sancionador: Se puede adjuntar una foto de la señalización correspondiente en la que se ve que el lugar donde fue sancionado el vehículo no está esta señalada en español la prohibición de estacionar.
En virtud de lo expuesto, SOLICITA:
PRIMERO. Que se admita a trámite este escrito de descargos y alegaciones y se proceda al sobreseimiento del expediente.
SEGUNDO. Que para la demostración de los hechos citados se propone la práctica de los siguientes medios de prueba: tomas fotográficas en las que se verá claramente que la señalización que existe en el lugar referido incumple la normativa vigente en los artículos anteriormente descritos, puesto que en ella no figura el español, que es el en el idioma oficial del Estado.
En Barcelona (o la población que sea) a tantos de tantos de tantos (fecha)
(Firma del interesado)
Firmado: María Multas Aparcamiento
Este separatista? Igual que maoísta, falansterista o lampista. Lo que sea por chupar del bote y pillar poltrona. Totalmente de acuerdo con Lluis. Gente nueva, por favor, y si es de la antigua, que al menos haya demostrado querer servir a los ciudadanos y no servirse a sí mismo!! Alguien ha oído a este elemento decir ‘algo’ en alguna de sus apariciones? Fíjense, por favor, en adelante, se sorprenderán de a qué punto puede llegar la vacuidad de un discurso.