Barcelona
Hereu mejora en los sondeos tras imponerse en las primarias
Aunque Trias seguiría ganando sobradamente y podría hacerse con la alcaldía pactando con el PP.
Sondeo de Gesop para 'El Periódico' sobre la intención de voto en las muncipales al Ayuntamiento de Barcelona (gráfico: El Periódico).
Jordi Hereu, alcalde de Barcelona y candidato a la reelección por el PSC, ha salido reforzado frente a su principal rival, el convergente Xavier Trias, tras el reciente proceso de primarias en el que se ha enfrentado, con éxito, a su correligionaria Montserrat Tura.
Según una encuesta de Gesop para El Periódico realizada tras la votación del sábado pasado, la lista encabezada por Trias continuaría siendo la más votada, y CiU obtendría 16 ó 17 concejales (actualmente tiene 12), pero perdería dos respecto a la encuesta realizada a principios de mes.
El PSC, en cambio, obtendría 11 ó 12 regidores (tiene 14, actualmente) frente a los 9 que le otorgaba el sondeo previo a las primarias. Además, el alcalde habría reducido en 16 puntos la diferencia respecto a Trias en cuanto a las preferencias de los encuestados por cada uno de los candiatos.
En cualquier caso, estos resultados seguirían permitiéndole a Trias hacerse con la alcaldía si llegase a un acuerdo con el PP, quienes, al igual que ICV-EUiA y ERC, mantendrían prácticamente invariable su representación en el Consistorio.
Temas: Ayuntamiento de Barcelona, encuesta, Jordi Hereu, Xavier Trias
7 Comments en “Hereu mejora en los sondeos tras imponerse en las primarias”
Buscador LVdB
Lo último LVdB
Encuesta de 'La Vanguardia'
UPyD se haría con la llave de la gobernabilidad
11:10 08/09/201333 comentarios"Frente a las cadenas, libertad"
Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
20:42 06/09/201353 comentariosJosé Montilla
19:45 06/09/201329 comentariosEl TSJC no ve indicios del cobro de comisiones
Archivada la causa contra Falcó por el 'caso Adigsa'
14:45 06/09/20133 comentariosLo más leído LVdB
Últimas 24 horas
- Un día de furia
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Un ex terrorista de Terra Lliure inaugura una plaza de la Constitución en Gerona
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
- El TSJC avala la prohibición del nudismo recogida en la ordenanza
- 'No entiendo porque [mis hijas] hablan castellano siendo catalanohablantes [dice Josep Antoni Duran i Lleida]. ¿Quizá porque son castellanohablantes, Duran...?'
- 'Recuerda a quien tu sabes que las municipales llegan pronto y un escándalo antes no sería lo mejor'
- Diez argumentos contra la independencia
- 'Los que iniciaron la EGB en el curso 78-79 cursaron sus estudios en escuelas bilingües [la inmersión es de 1992]. La Generalidad convalida el nivel C de catalán a quienes terminaron el BUP a partir 88-89, presume que todas estas personas tienen conocimientos más que suficientes de catalán'
Última semana
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- Diez argumentos contra la independencia
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- 'No entiendo porque [mis hijas] hablan castellano siendo catalanohablantes [dice Josep Antoni Duran i Lleida]. ¿Quizá porque son castellanohablantes, Duran...?'
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
- Un día de furia
- Confunden el escudo de España durante la Transición con el escudo franquista
- El Hospital de la Esperanza es el primer centro sanitario de Barcelona en cobrar el uso de la butaca del acompañante
- María Cruz Hernández Palacín, nueva coordinadora de UPyD en Cataluña
- Cada día se cuelan en el metro y el autobús de Barcelona 40.000 personas
Último mes
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- Diez argumentos contra la independencia
- La niña valenciana suspendida por responder en castellano pide al Gobierno y al PP que le garanticen sus derechos
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Mas coloca a un sobrino de Xavier Trias como alto cargo de la Generalidad
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
- El Hospital de la Esperanza es el primer centro sanitario de Barcelona en cobrar el uso de la butaca del acompañante
- El 'popular' Rafael López vuelve al Parlamento autonómico tras superar una grave enfermedad
- 'No entiendo porque [mis hijas] hablan castellano siendo catalanohablantes [dice Josep Antoni Duran i Lleida]. ¿Quizá porque son castellanohablantes, Duran...?'
- Confunden el escudo de España durante la Transición con el escudo franquista
Temas
Publicidad
ERROR: No se ha asignado el ID del grupo! Compruebe la sintaxis!
Mi apuesta:
CiU: 14
PSC: 11
PP: 8
ICV: 4
ERC: 3
C’s: 1
Nadie se cree que en las actuales circunstancias el PP no aumente su representación (y mucho menos perderla). Por otra parte C’s está en crecimiento y el objetivo del 5% es muy viable, más si lo encabeza Cañas, que ya es conocido entre el votante castellanohablante metropolitano.
De todas maneras, las bases del PSC han demostrado que entre el nacionalismo de Hereu y el poco disimulado independentismo de Tura, se quedan con Hereu. Si a las bases se le preguntara entre un nacionalista como Hereu y un no nacionalista, las bases del partido votarían no nacionalismo. El problema es que los dirigentes del PSC siemrpe han sido y serán los pastores del nacionalismo catalán para hacer campaña entre los hispanohablantes.
-El arriate del edén catalanista-
Desde el jardín de la rosa del PSC ya han seleccionado la delicada florecilla que concurrirá a los comicios municipales como distinguido ornato del quiosco socialista. Nada indica que tenga opción alguna de evitar marchitarse ante la rigurosa canícula que prevén los entendidos en cosas de la meteorología política. Es más, a pie de calle, muchos de sus antiguos electores contemplan desolados el baldío de verdadero “progresismo” en que, en los últimos años, ha transformado el terreno ideológico que ha cultivado el aspirante. Así como en los comicios autonómicos, la artificial hibridación “socialista” surgida del abono de más de siete años en parterre de un ultracatalanista Govern, repercutió catastróficamente en las urnas; a escasos meses de las municipales parece difícil que no se corrobore otro revés electoral. Quizá en mayo, ante otro contrincante estándar de la botánica federación nacionalista, el varapalo podría ser enormemente más traumático. Por lo tanto, a tenor de los antecedentes, poco me sorprendería, si se confirma tan nefasto pronóstico, ver a los asilvestrados del sector ultranacionalista del PSC cimentar su invernadero sobre un roquedal montserratino con la patriótica pretensión de que los capullos de sus rosas desprendan fragancias y adquieran tetrabarradas irisaciones jamás sospechadas por sus adversarios de CiU.
LO QUE SE CONSTATA, POR MAS QUE PRETENDAN DISIMULARLO ES LA CONTINUACION DE LA DEBACLE INDEPENDENTISTA. PORQUE NO CREO QUE NADIA PUEDA AFIRMAR A ESTAS ALTURA QUE CIU ES INDEPENDENTISTA, AL MARGEN DE SU POSE ELECTORAL MAS O MENOS SOBERANISTA.
Los resultados, más o menos cocinados, marcan tendencias. Para el PP son agridulces dado que si bien consolida sus siete concejales no acaba de dar un salto cualitativo -no descartemos que haya un porcentaje significativo de voto oculto-. Pero en el contexto actual el partido de Alberto Fernández Díaz debería aspirar a lograr 10 concejales y no parece, a día de hoy, que lo pueda lograr. Hace cuatro años las encuestas daban 5 0 6 concejales al PP y obtuvo 7, así que si en contexto de declive para los populares mejoraron las encuestas es posible que ahora, en un contexto más favorable tras las elecciones del 28N, pueda crecer.
Por otro lado, más de lo mismo en Can sociovergencia nacional constituida. Ambos partidos se repartirán sus concejales e intereses de casta. Es una lástima que una ciudad progresista, liberal y cosmopolita sea regida por CIU. Una verdadera lástima. Un clamoroso paso atrás.
Por la parte de abajo del cuadro, ICV se quedará más o menos como está con su fielato tradicional y ERC caerá uno o dos concejales. Es posible que si CIU crece más de lo esperado el señor Portabella sólo tenga a un colega como partenaire y poco más del 6% de los sufragios.
Ciutadans, que vuelve a los experimentos con gaseosa, es improbable que obtenga representación. Como muy largo llegará al 3,5%.
Estas son las conclusiones a la luz de esta encuesta. Lo peor: que Barcelona se escore hacia el nacionalismo identitario de Can Trias.
¿Podría ocupar José Manuel Villegas el escaño de Cañas en el Parlament, y entonces ser Cañas el alcaldable por CIUDADANOS ?
Ahí va mi porra, señores:
CiU: 15
PSC: 10
PP: 8
ICV: 3
ERC-RI: 2
C’s: 1
PxC: 1
CUP: 1
(Es muy probable que los tres últimos entren: C’s por su gran tarea en materia de defensa de los derechos lingüísticos de la comunidad castellana en Cataluña, PxC por su denuncia de la inmigración masiva y la delincuencia en la Ciudad Condal y la CUP porque podría robarle muchos votos a ERC)