Barcelona
Un falso paquete bomba obliga a acordonar el centro de Barcelona
La alarma la dio el conductor de un autobús, donde se encontraba el paquete, que ha resultado ser un simulacro de explosivo.
Imágentes del autobús y de la zona acordonada (fotos: Twitter de enriccompany, maivik y jorull).
Los Mossos d’Esquadra han acordonado la Ronda de San Pedro de Barcelona entre la Plaza de Cataluña y la Plaza de Urquinaona, enfrente de El Corte Inglés, después de que el conductor de un autobús de la línea 22, que ha sido desalojado, detectase un paquete sospechoso en su interior alrededor de las 14 horas.
Según un portavoz de la policía autonómica, los expertos en desactivación de explosivos (Tedax) que se han desplazado hasta la zona habrían constatado que se trata de un paquete simulando un explosivo, por lo que todo se habria quedado en una falsa alarma.
Temas: radical
2 Comments en “Un falso paquete bomba obliga a acordonar el centro de Barcelona”
Buscador LVdB
Lo último LVdB
Encuesta de 'La Vanguardia'
UPyD se haría con la llave de la gobernabilidad
11:10 08/09/201333 comentarios"Frente a las cadenas, libertad"
Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
20:42 06/09/201353 comentariosJosé Montilla
19:45 06/09/201329 comentariosEl TSJC no ve indicios del cobro de comisiones
Archivada la causa contra Falcó por el 'caso Adigsa'
14:45 06/09/20133 comentariosLo más leído LVdB
Últimas 24 horas
- El ex terrorista de Terra Lliure Carles Sastre, nuevo líder del sindicato independentista Intersindical-CSC
- Cesc pide perdón por celebrar la Supercopa con una 'estelada'
- El Hospital de la Esperanza es el primer centro sanitario de Barcelona en cobrar el uso de la butaca del acompañante
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Un sindicato de Mossos advierte que no pagar peajes no es una infracción del reglamento de circulación
- Arcadi Espada destapa los secretos censurados de la familia Maragall
- "A los vascos, generalmente, les daba vergüenza no saber castellano bien"
- Mas advierte a quienes quieran "armonizar" y "homogeneizar" las CCAA de "que no toquen a Cataluña"
- "He vivido en París y en otros sitios, y nadie me ha planteado nunca: ¿te sientes integrado en esta sociedad? Lo que quiero es ser libre y poder trabajar. Esta manía de sentirse integrado como si fuera un privilegio que concede la sociedad al que viene de fuera..."
Última semana
- 'No entiendo porque [mis hijas] hablan castellano siendo catalanohablantes [dice Josep Antoni Duran i Lleida]. ¿Quizá porque son castellanohablantes, Duran...?'
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- Diez argumentos contra la independencia
- El ex terrorista de Terra Lliure Carles Sastre, nuevo líder del sindicato independentista Intersindical-CSC
- Un día de furia
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
- Los apellidos más comunes de Cataluña: García, Martínez y López
- Un niño de cinco años, 'marcado' por hablar en castellano en un colegio público de Sitges
- La UPF fulmina a Arcadi Espada
Último mes
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- 'No entiendo porque [mis hijas] hablan castellano siendo catalanohablantes [dice Josep Antoni Duran i Lleida]. ¿Quizá porque son castellanohablantes, Duran...?'
- Diez argumentos contra la independencia
- La niña valenciana suspendida por responder en castellano pide al Gobierno y al PP que le garanticen sus derechos
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
- El ex terrorista de Terra Lliure Carles Sastre, nuevo líder del sindicato independentista Intersindical-CSC
- El Hospital de la Esperanza es el primer centro sanitario de Barcelona en cobrar el uso de la butaca del acompañante
- El 'popular' Rafael López vuelve al Parlamento autonómico tras superar una grave enfermedad
- Un día de furia
Temas
Publicidad
ERROR: No se ha asignado el ID del grupo! Compruebe la sintaxis!
Algún día el paquete bomba será de verdad; recordad que Barcelona está en el punto de mira de la yihad islámica y, más concretamente, de los muyahidines del Pakistán.
Sin reivindicaciones escritas y sin portavoces conocidos no son creíbles esos ‘movilizados’ que agitan hoy multitudinariamente las plazas de decenas de ciudades de España, incluidas las dos más emblemáticas correspondientes a sus dos urbes máximas, la hogareña Puerta del Sol de Madrid y la plaza monumento que es la barcelonesa Plaza de Cataluña. En el 68 había portavoces públicos (Cohn-Bendit y otros) y esto tiene algo del gran Mayo francés. Solo Carlos Paredes se ha identificado como portavoz de lo que llaman ‘Movimiento 15-M’ y ha dado una breve rueda de prensa a varios medios. Hoy resulta ser la cara pública del 15-M. Mientras no aparezcan nuevos rostros. Todo es aún difuso, personas y reivindicaciones. Es esencial que aparezcan contornos más claros. No debemos encontrarnos frente a un movimiento de ‘encapuchados’. Me ha impresionado muy favorablemente el joven Carlos Paredes en su rueda de prensa, especialmente al tratar dos temas: su fe en el diálogo y su contundente rechazo de la violencia. No es un apocado. Se entiende que sea el primero que se ha identificado.