Barcelona
La ampliación de la red de transportes metropolitanos multiplica su coste de funcionamiento por 2,4 en diez años
El coste ha pasado de 507 millones anuales en 2001 a 1.222 millones en 2010, de los que la aportación tarifaria de los usuarios solo cubre el 40%.
Evolución del coste y de las fuentes de financiación del transporte metropolitano de Barcelona (gráfico: 'El Periódico').
El coste de funcionamiento y mantenimiento de la red de transportes metropolitanos de Barcelona ha aumentado en 155 millones de euros entre 2009 y 2010, hasta situarse en los 1.222 millones anuales, lo que supone un aumento del 141% durante la última década.
El principal causante de esta subida del coste ha sido la apertura de 16 kilómetros de metro (principalmente de las líneas 9 y 10) y 18 nuevas estaciones en los últimos tres años, así como la puesta en marcha del Trambaix y Trambesòs, la renovación de trenes de metro y de Ferrocarriles de la Generalidad, y las ampliaciones de los servicios nocturnos de metro y de autobús.
El Gobierno aporta el 20% de las subvenciones
Según datos de las cuentas auditadas de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) recogidos este lunes por El Periódico, en el año 2001 el coste total ascendía a 507 millones de euros; en 2004, a 710 millones; en 2006, a 859 millones; y en 2008 a 1.067 millones de euros.
De los 1.222 millones que costó mantener la red de transportes metropolitanos en 2010, 490 millones se cubrieron a través de las tarifas cobradas a los usuarios, mientras que los 732 millones restantes fueron aportados por las diferentes administraciones públicas (288 millones por la Generalidad; 150 millones por la Administración General del Estado; 153 millones por el Ayuntamiento de Barcelona y por la Entidad Metropolitana del Transporte; y el resto corresponde a aportaciones diferidas).
Los usuarios solo cubren el 40% del coste total
A lo largo de la última década las subvenciones han aumentado un 188%, mientras que los ingresos tarifarios solo lo han hecho un 94%. De tal forma que en este período, el porcentaje del coste total que corre a cargo de las administraciones públicas ha pasado del 50% en 2001, al 60% del ejercicio pasado.
Estas cifras son muy similares a las de los costes que cubren los viajeros con sus aportaciones en las principales capitales europeas, como Bruselas (32%), Amsterdam (39%), París (39%) o Madrid (40%). Sin embargo, el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder (CiU), ha apuntado recientemente la posibilidad de resituar el reparto del coste del servicio entre usuarios y administraciones en torno al 50%, lo que se podría traducir en un nuevo aumento de las tarifas por encima del IPC.
Temas: Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona, Consejería de Territorio y Sostenibilidad, Transportes Metropolitanos de Barcelona
1 comentario en “La ampliación de la red de transportes metropolitanos multiplica su coste de funcionamiento por 2,4 en diez años”
Buscador LVdB
Lo último LVdB
Encuesta de 'La Vanguardia'
UPyD se haría con la llave de la gobernabilidad
11:10 08/09/201333 comentarios"Frente a las cadenas, libertad"
Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
20:42 06/09/201353 comentariosJosé Montilla
19:45 06/09/201329 comentariosEl TSJC no ve indicios del cobro de comisiones
Archivada la causa contra Falcó por el 'caso Adigsa'
14:45 06/09/20133 comentariosLo más leído LVdB
Últimas 24 horas
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- Solo PP y Ciudadanos realizarán homenajes a la Constitución
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- 'No entiendo porque [mis hijas] hablan castellano siendo catalanohablantes [dice Josep Antoni Duran i Lleida]. ¿Quizá porque son castellanohablantes, Duran...?'
- Un informe de la Generalidad constata que el fracaso escolar entre los niños castellanoparlantes es el doble que entre los niños catalanohablantes
- La Generalidad traduce los apellidos del castellano al catalán
- Continúa el adoctrinamiento nacionalista a través de los libros de texto de los escolares en Cataluña
- Ángel Escolano, abogado de Convivencia Cívica: "Tendrán que cumplir. No les queda otra"
- "Tiene que ser muy duro para una persona preparada, ingeniosa y de vasta cultura, como José Ignacio Wert, verse obligado a tratar todos los días con semejantes pigmeos intelectuales"
- ¿Qué fue de los 'Países Catalanes'?
Última semana
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Confunden el escudo de España durante la Transición con el escudo franquista
- Diez argumentos contra la independencia
- Victimismo nacionalista, aunque la realidad sea otra y desmonte su tesis
- El 'popular' Rafael López vuelve al Parlamento autonómico tras superar una grave enfermedad
- "Nunca he querido pedir perdón a España por lo que he podido hacer por Cataluña"
- 'No entiendo porque [mis hijas] hablan castellano siendo catalanohablantes [dice Josep Antoni Duran i Lleida]. ¿Quizá porque son castellanohablantes, Duran...?'
- 'Ha muerto Santi Santamaria, un cocinero mediocre, sobrepasado por las circunstancias, y una muy mala persona. Una persona nefasta. La persona horrorosa que era, que vivió del resentimiento y del ansia de venganza'
- El ex responsable del informe PISA confirma que este no evalúa el nivel de español de los alumnos catalanes
Último mes
- Aznar, el mejor presidente para los intereses del nacionalismo catalán
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Diez argumentos contra la independencia
- Estados Unidos rechaza la secesión de Texas porque la Constitución 'no establece el derecho a marcharse'
- "Si estuviera en Cataluña, votaría probablemente a Ciudadanos"
- El 'popular' Rafael López vuelve al Parlamento autonómico tras superar una grave enfermedad
- 'No entiendo porque [mis hijas] hablan castellano siendo catalanohablantes [dice Josep Antoni Duran i Lleida]. ¿Quizá porque son castellanohablantes, Duran...?'
- Confunden el escudo de España durante la Transición con el escudo franquista
- Jordi Argelaguet, nuevo director del CEO, ex de MDT y ex de ERC
- 'En Cataluña también hay PER. Pero a diferencia de Andalucía y Extremadura, aquí se unta a medios de comunicación para conseguir no el voto, o únicamente el voto, sino la anulación de la individualidad ideológica para adherirse al espíritu nacional'
Temas
Publicidad
ERROR: No se ha asignado el ID del grupo! Compruebe la sintaxis!
Mentrestant, Espanya, continua sense publicar les darreres Balances Fiscals.
I es que, fer quadrar les xifres d’un robatori és complex.