Cataluña
La Diputación de Barcelona denuncia a la Generalidad de Cataluña por impago
Acude ante el TSJC para que la Administración autonómica cumpla el convenio firmado en 2012 y devuelva los 167 millones de euros prestados, con destino a los ayuntamientos.

Pleno de la Diputación de Barcelona (foto: Diputación).
La Diputación de Barcelona ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la Generalidad de Cataluña por lo que considera el incumplimiento de esta en la devolución de 167 millones de euros que el ente provincial prestó a los municipios en lugar de la Administración autonómica.
Pese a que CiU controla las dos administraciones públicas, ambas, eso sí, en minoría, los nacionalistas de la Diputación no han dudado en llevar al Gobierno autonómico que preside Artur Mas (CiU) ante los tribunales ya que este no ha devuelto el dinero que la Diputación le prestó para dar salida económica a algunos ayuntamientos de Cataluña.
En marzo de 2012, la Generalidad se comprometió con el ente provincial, firmando el convenio Plan Extraordinario de Asistencia Financiera Local, que le devolvería antes de finalizar el mes de junio de 2013 el dinero prestado de una parte que la Administración autonómica le debe a los municipios. En total, 550 millones de euros. El préstamo fue de 167 millones.
Decisión unánime
Una vez cumplido el plazo, el pleno de la Diputación de Barcelona ha aprobado, este jueves, llevar el caso de impago ante los tribunales. Carles Rossinyol (CiU) ha asegurado que el préstamo no tenía como objetivo sacar de dificultades financieras a la Generalidad sino “solucionar un problema grave de tesorería” de los ayuntamientos, que son los que recibieron el dinero adeudado.
Todos los grupos presentes en el ente público provincial han dado su apoyo a la judicialización del incumplimiento del pacto firmado por las dos administraciones. Una decisión que ha liderado el mismo presidente de la Diputación, Salvador Esteve (CiU), alcalde de Martorell.
Àlex Mañas (ICV-EUiA), por su parte, ha valorado la actitud de la Generalidad como una deslealtad institucional; Alberto Villagrasa (PP) ha felicitado al presidente de la Diputación por dar el paso; y Rafel Roig (PSC) ha lamentado que se tenga que llegar a estos extremos. También Jordi Portabella (ERC) ha defendido la medida, no sin quejarse de que, en su opinión, el Gobierno también incumple con la Generalidad.
La deuda con el Ayuntamiento de Barcelona
De esta manera, además, la Diputación ha puesto en evidencia al alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU), que ha decidido ayudar financieramente a la Generalidad pese a presidir uno de los entes al que más dinero debe la Administración autonómica. Trias no tiene pensado acudir a los tribunales para que el Consistorio recupere el dinero prestado.
A finales de enero de este año, el Ayuntamiento reconoció que la Generalidad debía al consistorio más de 235 millones de euros. Lo que supondría que más de la mitad de la deuda de esta con los ayuntamientos corresponde a Barcelona. Una cantidad mucho menor es la deuda que Mas tiene contraída con el Ayuntamiento de Tarragona, 15,8 millones de euros.
Temas: ayuntamientos, deuda, Diputación de Barcelona, Generalidad de Cataluña
5 Comments en “La Diputación de Barcelona denuncia a la Generalidad de Cataluña por impago”
Buscador LVdB
Lo último LVdB
Encuesta de 'La Vanguardia'
UPyD se haría con la llave de la gobernabilidad
11:10 08/09/201333 comentarios"Frente a las cadenas, libertad"
Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
20:42 06/09/201353 comentariosJosé Montilla
19:45 06/09/201329 comentariosEl TSJC no ve indicios del cobro de comisiones
Archivada la causa contra Falcó por el 'caso Adigsa'
14:45 06/09/20133 comentariosLo más leído LVdB
Últimas 24 horas
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- ¿Alberto Fernández, extorsionado por una 'chantajista internacional'?
- Hipocresía nacionalista sin límites
- "En lugar de ver la lengua española como una enemiga del catalán, la ha de ver como una aliada sin la cual será difícil tirar adelante"
- Antonio, José, Francisco, María y Montserrat son los nombres más comunes en Cataluña
- El obispo de Vic cede a la presión nacionalista y cesa al párroco de San Vicente de Castellet
- La exclusión del español en las señales de tráfico permite no pagar las multas del Ayuntamiento de Barcelona
Última semana
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Los apellidos más comunes de Cataluña: García, Martínez y López
- El borrador del informe policial señala que las cuentas del padre de Mas 'pertenecen a la familia Pujol'
- "Yo flipo con los catalanes, pero ¿de qué van?. Les jode mucho, les toca los collons que fueran solo un territorio del Reino de [Aragón]"
- Las bromas de TV3: "Al Rey le deberíamos meter cuatro tiros"
- "En lugar de ver la lengua española como una enemiga del catalán, la ha de ver como una aliada sin la cual será difícil tirar adelante"
- El espejo sucio de '¡Oh Jennifer!'
- El Gobierno de Rajoy tiene 578 asesores eventuales de confianza
- Mantener bloqueado el Cuarto Cinturón puede tener un coste de 1.000 millones anuales
- La población extranjera en Barcelona se estanca en el 17,4% del total
Último mes
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- "Tenemos que obligar a los inmigrantes a que se conviertan en catalanes"
- Los apellidos más comunes de Cataluña: García, Martínez y López
- Mantener bloqueado el Cuarto Cinturón puede tener un coste de 1.000 millones anuales
- Atacan varias sedes del PP en Cataluña de forma simultánea
- 'Me preocupa que más allá de las pasiones desatadas y de la multitud de voces sinceramente esperanzadas en un horizonte mítico que supuestamente debe resolver todos nuestros problemas, la sociedad catalana viva momentos de confrontación que pueden agravarse si las expectativas creadas no se verifican'
- Las bromas de TV3: "Al Rey le deberíamos meter cuatro tiros"
- Cuatro años y medio de cárcel para dos ex presidentes de FGC durante la época de Pujol por malversación
- Nacionalismo catalán
- ¿Qué fue de los 'Países Catalanes'?
Temas
Publicidad
¡Error, no se ha asignado el ID del grupo! ¡Comprueba la sintaxis!
Vaya forma de sisar…
El Estado realizará pagos mensuales a la Generalitat desde agosto para que salde su deuda con el Ayuntamiento de Barcelona, empezando el mes que viene con los primeros 5,7 millones de euros, ha anunciado este viernes el líder del PP en el consistorio, Alberto Fernández Díaz. El consistorio podrá recibirlos porque se ha acogido al mecanismo establecido por el Real Decreto Ley 8/2013 de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas para compensar la deuda de las comunidades autónomas con los entes locales.
Hay que cambiar la frase, ahora es: la Generalitat i el govern de CIU ens roba.
El presidente de la Diputación de Barcelona (España), Salvador Esteve también de CDC, cobra 8.265,98 euros brutos al mes. Son 14 pagas (o sea 115.723, 72 €/año, mientras la Presidencia del Gobierno de España tiene un sueldo de 72.600,36 €/año). Además, como miembro de la corporación local de Martorell también percibe dietas por asistencia a los diferentes órganos colegiados. Me parece digno de una monarquía bananera que este Salvador Esteve, sin estudios superiores y jubilado desde 2005(¡!), gane un 59,4% más que la Presidencia del Gobierno de España.
Las Diputaciones son corporaciones qu enla actual situación economica y politica deberian ser abolidas para a renglón seguido abolir lasCCAA.