España
El PSOE compara a Rajoy con Nixon
Los socialistas editan un vídeo comparando el discurso del líder del PP y los del presidente de los EEUU antes de su dimisión y en el que la anuncia por el ‘caso Watergate. El PSOE pide crear una comisión de investigación sobre el ‘caso Bárcenas’ en el Congreso.
El PSOE compara a Mariano Rajoy con Richard Nixon y el caso Bárcenas con el caso Watergate. Los socialistas han editado un vídeo comparando las palabras del presidente del Gobierno en el último debate ante el Congreso, sobre el caso que afecta al ex tesorero de los populares, con las palabras pronunciadas por Nixon antes de su dimisión de la Presidencia de los Estados Unidos.
Según la formación que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba, la historia se repite. En el vídeo se comparan los discursos de los dos dirigentes políticos y finaliza con la parte de la declaración del estadounidense, poco después de asegurar que no había cometido ningún delito, en la que informa de su dimisión.
Diferencias
El PSOE recuerda que Nixon, al igual que Rajoy, dijo al principio no beneficiarse de la política, tampoco obstaculizar las investigaciones de la justicia y proclamó su honradez e inocencia. De momento, la diferencia entre ambos es que el presidente del Gobierno se mantiene firme en su defensa de la inocencia de su persona y no piensa dimitir, ni convocar elecciones anticipadas.
Por otro lado, pero en relación con el mismo tema del caso Bárcenas, el grupo del PSOE en el Congreso ha presentado la petición de un pleno extraordinario urgente en la Cámara Baja para la creación de una comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal del PP.
Temas: caso Bárcenas, Mariano Rajoy, PSOE, Richard Nixon
11 Comments en “El PSOE compara a Rajoy con Nixon”
Buscador LVdB
Lo último LVdB
Encuesta de 'La Vanguardia'
UPyD se haría con la llave de la gobernabilidad
11:10 08/09/201333 comentarios"Frente a las cadenas, libertad"
Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
20:42 06/09/201353 comentariosJosé Montilla
19:45 06/09/201329 comentariosEl TSJC no ve indicios del cobro de comisiones
Archivada la causa contra Falcó por el 'caso Adigsa'
14:45 06/09/20133 comentariosLo más leído LVdB
Últimas 24 horas
Última semana
- "La Transición prácticamente no pasó por la administración de justicia. La Justicia que hoy tenemos es, en buena medida, heredera de la Justicia de la dictadura y padecemos las consecuencias"
- "[Decir que el concepto de nación es discutido y discutible] dio lugar a un río de interpretaciones sobre si yo dudaba que España era una nación. [Pero no tengo dudas], absolutamente, sólo faltaría. Si hoy tuviera que repetirlo, no lo repetiría"
- 'Dejad que se mueran las lenguas'
- Un tuit, un barco de la Armada, una bandera y mucha, mucha, propaganda
- Víctima de Terra Lliure: "En el juicio, los terroristas me decían que mi dolor era por el bien de Cataluña"
- Condenan a 'los Núñez' por cohecho activo y falsedad documental en el 'caso Hacienda' de los años 90
- Detenido el 'etarra' sospechoso de asesinar a Isaías Carrasco en 2008
- John F. Kennedy envió a la Guardia Nacional a Mississippi para garantizar el cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo, supongo que para los nacionalistas era un "fascista"
- La Generalidad negocia con Italia introducir el catalán en las escuelas de Alguer
- "Aquí [en Cataluña] hubo una gente en el siglo XIX que decidió hacer la revolución industrial, mientras pastoreaban cabras en otros lugares del Estado español y ni se lo plantearon. [...] O miramos a Andalucía, o miramos a los alemanes"
Último mes
- Razones para los seis mitos sobre la inmersión lingüística (1): consenso
- 'Dejad que se mueran las lenguas'
- Aviso legal
- ERC cumple 80 años entre un pasado de 'gigantes' y un futuro incierto
- 'Hablar español es de pobres. Y ya que estamos allí, digo también que es de gangsters, con aquella insólita colección de dictadores y mafiosos como Castro, Chávez o Zelaya que todos hablan español: ¿o es que también es casualidad?. [...] En Cataluña, hablar en catalán nos ha salvado'
- "La Transición prácticamente no pasó por la administración de justicia. La Justicia que hoy tenemos es, en buena medida, heredera de la Justicia de la dictadura y padecemos las consecuencias"
- El CAC cierra dos emisoras de la COPE
- "[Decir que el concepto de nación es discutido y discutible] dio lugar a un río de interpretaciones sobre si yo dudaba que España era una nación. [Pero no tengo dudas], absolutamente, sólo faltaría. Si hoy tuviera que repetirlo, no lo repetiría"
- El Ayuntamiento homenajea a Bartomeu Robert, alcalde en 1899 y defensor de la raza catalana
- Colabore con nosotros
Temas
Publicidad
¡Error, no se ha asignado el ID del grupo! ¡Comprueba la sintaxis!
Si ha habido algún watergate fueron las escuchas del ministro Narcís Serra, que espió hasta al rey, por no hablar de las palabras de Pérez Rubalcaba a un diputado del PP, Floriano: “Veo todo lo que haces y oigo todo lo que dices”. Que este individuo y su partido estén acusando a los demás de lo que ellos mismos han practicado es, al menos farisaico e incongruente, porque, si está mal espiar al otro y por ello han de dimitir, ¿por qué ellos siguen en los cargos como miembros de la oposición?
Da la impresión de que Bárcenas es un hombre con capacidad persuasoria y que fue capaz de enriquecerse gracias a sus contactos y sus comisiones, posiblemente porque tenía poderes como tesorero y como apoderado del partido. Esa misma capacidad persuasoria ha llevado a convencer a algunos periodistas de que tiene una bomba informativa y, ayer, analizando el video de PJ Ramírez manifestando que está siendo vigilado por el gobierno, su lenguaje no verbal muestra a alguien que ha sido engañado: no existe tal bomba, no hay nada, los papeles de Bárcenas no son documentos probatorios, probablemente su contenido es falso y creado ex profeso para incriminar a otros haciéndoles chantaje en el caso de que las investigaciones continuaran adelante.
Pérez Rubalcaba, en el debate, afirmó que Jaime del Burgo había recibido dinero de Bárcenas, que estaba reconocido, pero silenció que ese dinero no era para del Burgo, sino para una concejala de UPN que había perdido su vivienda en un atentado de ETA, medio millón de pesetas que constan en un recibí y que sirvieron para que la señora Murillo, concejala del pueblo de Miguel Indurain, el ciclista, pudiera vivir en alquiler hasta que le arreglaran la vivienda destrozada por los beneficiarios del Faisán. Este dinero, para Rubalcaba, es un sobresueldo pagado a del Burgo, es todo lo que tiene, es vomitivo el uso que se está haciendo por el PSOE de los papeles de Bárcenas.
Cuando alguien quiere la cabeza de un presidente y su ejecutivo , tiene que ir con buena jugada ,la moral alta , sin representar a un partido corrupto , condenado por delito de financiación ilegal terrorismo de estado,y haber desonrado a la institucion más benemérita de España con un chorizo como Roldan, llamemosle por este nombre ya que fue condenado, además de un plan “B”. No se puede amenazar con una moción de censura sin alternativa de gobierno, proyecto ecónomico, gestión administrativa y un lider meramente ajustado a la solided y equilibrio de un pais.
y Rubalcaba como el Faisán islamista
Rajoy “¡A por ellos!”.”tú si que puedes”.
¿ QUIÉN FUE LA X EN EL CASO GAL SEÑOR PEREZ R. ?
Y QUE CASUALIDAD QUE LA SEMANA QUE DICE EL ANDALUZ QUE SE RETIRA , Y PUM Y NADIE RECUERDA LOS E.R.E. s ¿ VERDAD SEÑOR PEREZ R. ?
Rub.comparó ( no hace muchas semanas) el caso Bârc.con lo q.pasó con el Pso. ( supongo se refería a Rold. y sus cuentas en Suiza.)
Le dijo a Rajoy ” nosotros aprendimos….”.
Como viene ahora con una comparac.fuera si él mismo encontró la comparac.en su mismo partido….
FELIPE CONFIABA EN ROLDÁN .Y NO CONTROLÓ….LAS CUENTAS EN EL EXTRANJERO
NO HACEN FALTA VIDEOS CON NIXON..SIMPLEMENTE HACE FALTA TENER UN POCO DE NEMIRIA …
De MEMORIA quise decir.
Y menos ganas de ” tumbar al adversario””!
Cuando el Pp es Oposic.esta suele ser relativ.suave.
Cuando es alrevés…no hay quien les aguante!
Todo ello repetcute en mal para España y los españoles.Así no a delantamos NOS ESTANCAMOS! ( por los de dentro que quieren llegar al poder.y no reparan ni en medios ni en pslabras…y de todo ello se hace eco en la prensa extranjera y nos arruinamos la buena fama.
Esto repercute en negocios y en puestos de trabajo ( manual e intelectual )
Creo que seria mejor que no haya oposiciòn.que gobiernen juntos los partidos más votados.
Pero q haya un grupo de gente de varias capas sociales.profesiones e ideogia que con su opinión moderen en el Congreso las decisiones equivocadas de ese gob.de voslicción
Para que quede claro.me referia a que a algunos. del Pso.en la Op.son mucho más “ladradores” que los del Pp.
Y como ese ” comportamiento”no cambia.y “pagamos’los ciudadanos.
Lo práctico sería que gobernasen juntos y junto s los nacionslistas
Y asi adelantaríamos en lugar de estar siemp
siempre “poniendo -zancadillas ” al que gobierns psra.que se vaya.como ed el caso actual.