Cataluña / Viñeta
El PSC, ¿entra o sale?
[&hellip
Urodonal
sábado, 31 de agosto de 2013 | 17:44
2 Comments en “El PSC, ¿entra o sale?”
PUBLICIDAD
NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
Buscador LVdB
Lo último LVdB
Encuesta de 'La Vanguardia'
UPyD se haría con la llave de la gobernabilidad
11:10 08/09/201333 comentarios"Frente a las cadenas, libertad"
Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
20:42 06/09/201353 comentariosJosé Montilla
19:45 06/09/201329 comentariosEl TSJC no ve indicios del cobro de comisiones
Archivada la causa contra Falcó por el 'caso Adigsa'
14:45 06/09/20133 comentariosLo más leído LVdB
Últimas 24 horas
- Mantener bloqueado el Cuarto Cinturón puede tener un coste de 1.000 millones anuales
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- La fiscalía acredita que CDC recibió más de 6,6 millones en comisiones ilícitas a través del Palacio de la Música
- 100 años del semanario 'La Ira - Órgano de expresión del asco y de la cólera del pueblo'
- Los apellidos más comunes de Cataluña: García, Martínez y López
- La prensa subvencionada defiende en bloque la constitucionalidad del Estatuto
- Juliana y López Burniol redactaron el editorial contra el Tribunal Constitucional
- Mas considera a Barrera un ejemplo a seguir: "Tenía razón" con la secesión
- 'El Punt Avui' retira una viñeta de la web que relacionaba el accidente de Santiago con la marca España
- El acto festivo del 12 del Octubre en Barcelona llena la plaza de Cataluña
Última semana
- Mantener bloqueado el Cuarto Cinturón puede tener un coste de 1.000 millones anuales
- Los apellidos más comunes de Cataluña: García, Martínez y López
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- El borrador del informe policial señala que las cuentas del padre de Mas 'pertenecen a la familia Pujol'
- 'Individuos que hacen preguntas como ésa, indigentes intelectuales de semejante calibre, votan leyes y deciden, con sus pactos, alianzas y pertinaz desvergüenza parlamentaria, nuestro presente y el futuro de varias generaciones'
- La Generalidad lleva ante los tribunales... a la propia Generalidad
- Artur Mas ficha a la última delegada del Gobierno de Aznar en Cataluña
- La Generalidad adjudica al hermano del presidente de la CCMA por un millón de euros la oficina técnica sobre 1714
- Cinco años de aquel pacto tripartito encabezado por Pasqual Maragall
- Ciudadanos denuncia la concesión de subvenciones a una organización independentista extinguida
Último mes
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Los apellidos más comunes de Cataluña: García, Martínez y López
- Mantener bloqueado el Cuarto Cinturón puede tener un coste de 1.000 millones anuales
- "En lugar de ver la lengua española como una enemiga del catalán, la ha de ver como una aliada sin la cual será difícil tirar adelante"
- El borrador del informe policial señala que las cuentas del padre de Mas 'pertenecen a la familia Pujol'
- "Si España se equivoca y nos envía los tanques, ganaremos mucho [en favor de la independencia de Cataluña]. Ojalá nos los envíe porque podremos ganar alguna simpatía [a nivel internacional]”
- Artur Mas ficha a la última delegada del Gobierno de Aznar en Cataluña
- Un ex terrorista de Terra Lliure inaugura una plaza de la Constitución en Gerona
- El Hospital de la Esperanza es el primer centro sanitario de Barcelona en cobrar el uso de la butaca del acompañante
- Atacan varias sedes del PP en Cataluña de forma simultánea
Temas
Publicidad
¡Error, no se ha asignado el ID del grupo! ¡Comprueba la sintaxis!
Sale!.
Pero ” con billete de ida y vuelta”
– ¡Ah, eres del PSC! ¿Y eso qué es? – Un partido partido. – ¿Y tú de qué parte eres? – No sé, depende. – ¿Depende de qué? – Del reparto del pastel.