Sábado, 10 de enero de 2009. Año: XVIII. Numero: 6963.
ULTIMA
 
DOCE MAS UNA ENRIQUE CEREZO
«Nunca haré una película sobre las fosas»
«Hay 'Aleti' después de la vida» «La Monarquía funciona, el árbol genealógico es una garantía» «No todos nacen con posibilidades físicas y psíquicas para ser del 'Aleti'» «Las selecciones autonómicas son manipulaciones políticas» «Quizá cambiemos el nombre al estadio» «Soy un hombre de orden»
RAFAEL J. ALVAREZ

1- ¿Los del Aleti, qué piensan de los humanos?

- No todo el mundo nace con posibilidades físicas y psíquicas para ser del Aleti. Del Aleti se nace.

2- ¿Qué sabe Dios de ustedes?

- Dios nos tiene en consideración. A veces no nos protege lo suficiente pero nos quiere.

3- Hablando de Dios, ¿caerá sobre Aguirre la cólera de Idem?

- La verdad es que no lo sé. Los entrenadores viven de los triunfos. Y a nosotros, hasta ahora, nos ha ido bien con el que tenemos.

4- Cuando vayan a La Peineta, ¿a qué folclórica encargará el himno?

- No vamos a cambiar de himno. Lo que quizá cambie es el nombre del estadio. Si hay una empresa que paga un buen dinero anual para que el estadio lleve su nombre lo haremos. Pero estamos orgullosos del nombre del Vicente Calderón, un nombre glorioso.

5- Ya que, de pequeño, el Príncipe era del Aleti y, de mayor, de La Leti, ¿es hora de hacer Real al Atlético?

- Estamos orgullosos de que el sucesor de la Corona sea del Aleti. Al Aleti le va la Monarquía pero no en el nombre. Soy hombre de orden, y la Monarquía está establecida, funciona. En el fondo, todo es árbol genealógico, que es una garantía.

6- Si usted no fuera del Aleti, ¿por qué cosa le gustaría sufrir?

- Yo puedo sufrir con el Atlético y con el cine. El Atlético es Solo ante el peligro, porque siempre ha estado solo ante todo. También La hora de los valientes. O Erase una vez en el Aleti (risas). Yo me examino con el Atlético todas las semanas del año y con el cine dos o tres veces. Me llevo alegrías y tristezas por las dos partes. Fíjese cómo estoy.

7- Pues sí, felicidades y lo siento. El día que el cine español no esté en crisis, ¿cuánto le quedará de vida?

- El cine español lleva en crisis toda la vida. Pero tiene inversores, muchos adictos. Tiene posibilidades y magia. Por eso es un negocio.

8- Atención: ¿los grandes deberían poder fichar jugadores españoles?

- Los clubes que son sólo sociedad deportiva y no anónima, o sea, el Madrid, el Barça, el Bilbao y el Osasuna, deberían tener limitaciones para fichar extranjeros porque no son sociedades con ánimo de lucro.

9- ¿A usted cuántas selecciones le caben en España?

- Sólo una: la española. La única y verdadera. Las selecciones autonómicas son manipulaciones políticas. Ver jugar a alguna es como ver un partido de Tercera regional.

10- Si es más que un club, ¿a qué juega el Barça?

- Futbolísticamente, está jugando muy bien. Políticamente, no lo sé. Y tampoco me importa.

11- ¿Cuánto dinero desenterraría usted para hacer una película sobre las fosas de Franco?

- Yo, que he hecho muchas películas de la Guerra Civil, nunca haría una sobre las fosas. Eso es desenterrar la parte humana de la Guerra. La gran película sobre la Guerra está por hacer. Imagino una historia de dos horas y media, dirigida por cinco directores de distintas ideologías que compondrían cinco skechts unidos por un guión continuo. De ahí saldría la verdadera historia de la Guerra Civil.

12- Ahora yo soy Zapatero, ¿de acuerdo? Enrique, de presidente a presidente, ¿qué he hecho yo para merecer esto?

- Pues has hecho lo que has querido: ser presidente del Gobierno. Cada uno tiene lo que se merece, José Luis. Pero en una nación como la española, en la que quieren que haya 17 presidentes iguales que el presidente, tu labor es complicadísima. Quieren que haya 17 naciones y 17 embajadas por el mundo... Hay que ser un maestro y tener mucho arte para controlar todo eso.

(+1) Señor Cenizo, ¿dónde deberán esparcir sus cerezas?

- Como yo creo que hay otra vida, prefiero lo clásico: caja de madera y una losa no muy pesada... Por si hay que empujar un poquito para salir (risas). Es que yo creo que hay 'Aleti' después de la vida, ¿sabe?


A PRIMERA VISTA

El presidente del Atlético de Madrid es uno de los grandes productores de cine español, o sea, que sus colores dan para una película en blanco y negro / Por el río viene un indio castizo, un extra cruzando el Manzanares a lomos del Aleti, esa trascendencia de uuuys, esa adicción perpetua a rayas / En sus paredes reposan Tàpies y Juan Gris, colegas planos de los Goyas esculpidos, premios que ganaron La buena estrella, Juana la loca o Tirano Banderas / Su equipo merodea las alturas de la Liga, cree de puntillas en la Champions e irá el miércoles al Camp Nou en el autobús creyente de la Copa tras el 1-3 del Calderón. Probablemente Cerezo exista.

 © Mundinteractivos, S.A.