Fisking a Jordi Barbeta

Poder contra razón

Daniel Tercero
jueves, 28 de octubre de 2010 | 20:32

Artículo de Barbeta, publicado este jueves en 'La Vanguardia'.

Catalunya podrá figurar en los libros de historia y en el Guinness de los récords por ser el único país empezar así un texto, por breve que sea, sitúa la posición del firmante; Cataluña, por más que se repita no es un país político del mundo democrático que teniendo lengua propia que no quiere decir que no haya otra, además, oficial se ve obligado no hay obligación más allá que la legislación que los ciudadanos nos hemos dado a relegar su uso oficial no hay ni un solo caso en que en Cataluña no se pueda utilizar oficialmente el catalán en contra de la voluntad democrática de sus ciudadanos a los ciudadanos no se les ha preguntado nunca por esa ‘voluntad’; sin embargo son los ciudadanos los que votan a sus representantes que legislan las normas que los jueces deben tener en cuenta.

Los autos del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya sobre reglamentos lingüísticos en Barcelona y Lleida ponen de manifiesto la contradictoria filosofía que inspiró la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut nada más lejos de la realidad, es como consecuencia de la sentencia del TC -que no hace más que recordar lo ya dictado en anteriores sentencias- que los magistrados del TSJC están obligados a dictar una suspensión cautelar para que las dos lenguas oficiales en Cataluña reciban el mismo trata por parte del Ayuntamiento y la Diputación. Los magistrados del TC confirmaron que la “lengua propia” de Catalunya es el catalán ¿por qué cortamos la frase del TC, señor Barbeta? Literalmente el TC dejó escrito, y bastante claro, esto (páginas 472 y 473 de la sentencia del TC sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña): ‘La definición del catalán como “la lengua propia de Cataluña” no puede suponer un desequilibrio del régimen constitucional de la cooficialidad de ambas lenguas en perjuicio del castellano. Si con la expresión “lengua propia” quiere significarse, como alega el Abogado del Estado, que el catalán es lengua peculiar o privativa de Cataluña, por contraste con el castellano, lengua compartida con todas las Comunidades Autónomas, la dicción del art. 6.1 EAC es inobjetable. Si de ello, por el contrario, pretende deducirse que únicamente el catalán es lengua de uso normal y preferente del poder público, siquiera sea sólo del poder público autonómico, se estaría contradiciendo una de las características constitucionalmente definidoras de la oficialidad lingüística, cual es, según acabamos de recordar con la cita de la STC 82/1986, que las lenguas oficiales constituyen “medio normal de comunicación en y entre [los poderes públicos] y en su relación con los sujetos privados, con plena validez y efectos jurídicos”. Toda lengua oficial es, por tanto —también allí donde comparte esa cualidad con otra lengua española—, lengua de uso normal por y ante el poder público. También, en consecuencia, lo es el castellano por y ante las Administraciones públicas catalanas, que, como el poder público estatal en Cataluña, no pueden tener preferencia por ninguna de las dos lenguas oficiales’ y además aceptaron que hubo “situaciones históricas de desequilibrio”. Podrían haber considerado que no hay lengua propia que valga ha quedado claro que la ‘lengua propia’ y las ‘lengua[s] oficial[es]’, allí donde las allá haya, merecen el mismo respeto jurídico, ni más ni menos, ni preferente una sobre otra, o que son las personas y no los territorios los que hablan esto parece bastante evidente. Entonces podría entenderse que prohibieran la preferencia del catalán por ser lengua minoritaria e inventada todas las lenguas se inventaron para fastidiar aunque, sobre todo, en realidad es porque lo dice la ley. Lo que tiene enjundia es que releguen el TSJC no ha relegado la lengua, y menos el uso del catalán, únicamente ha determinado -cautelarmente- que el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Lérida pueden utilizar el español -tanto en las comunicaciones internas como de cara al ciudadano-, algo que impedía los reglamentos lingüísticos obligando al uso, único y exclusivo, de una de las dos lenguas oficiales, el catalán la lengua propia respecto a la que no tiene esa consideración jurídica que el TC ha dejado claro que su uso no puede tener preferencias con respecto al uso de la otra lengua oficial. Invita a relacionar el fallo con el derecho de conquista debería saber el señor Barbeta -aunque sospecho que lo sabe- que el término ‘derecho de conquista’ no figura en nuestra legislación, según el cual el poder se impone a la razón aunque la realidad sea que la ley está para cumplirse, como en el caso del Ayuntamiento barcelonés y la Diputación ilerdense. Cuentan dicen, hablan, he oído que en el Bernabeu el fútbol, siempre el fútbol como argumento de peso se anunció por megafonía la llegada del presidente de la comunidad autónoma (Leguina) y en el palco se oyó: “Aquí no hay autonomía, aquí se manda”.

Jordi Barbeta, redactor jefe de Política de La Vanguardia

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

56 Comments en “Poder contra razón”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. La parte y el todo - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 21:06

    Pues sí, por mucho que se empeñen, Cataluña no es un país ni lo ha sido.

  2. Como siempre muy agudo Daniel Tercero, son victimistas y mentirosos a mas no poder, es su razón de ser, si ya lo dice el dicho “se pilla antes a un nacionalista catalán que a un mentiroso”

  3. angel - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 21:35

    Espléndido ejercicio.
    ps. ¡Ojo! “Allí donde las allá'” (sic)

  4. Jorge - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 22:00

    El Castellano es lengua cooficial en Cataluña, CO, no SUB, de modo que o lo quitan de la ley o tiene derecho a recibir el mismo trato que el Catalán.

  5. Son hispanófobos - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 22:08

    “Lengua propia”, “nación”… esos términos no tienen valor jurídico alguno, señor Barbeta, simplemente sentimental para algunos.

  6. Raul - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 22:21

    DRAE

    país.

    (Del fr. pays).

    1. m. Nación, región, provincia o territorio.

    2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).

    3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.

    vivir sobre el ~.

    1. loc. verb. Mil. Dicho de las tropas: Mantenerse a expensas de quienes habitan el territorio que dominan.

    2. loc. verb. Vivir a costa ajena, valiéndose de estafas y otros procedimientos similares.

    □ V.

    fruta del país

    “No hase falta decir nada mas”

  7. Mariacruz - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 23:12

    Si me pongo a ser bienpensante,creo que lo quisieron hacer bien pero se equivocaron.
    Algunos les reclamaràn el dìa de mañana,porque no aprender bien el español es un perjuicio.

  8. momium - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 23:22

    Creo que por fin -si – ya he entendido el significado del termino lengua propia. Se refiere a propietarios – o propiedad – que ejercen la misma
    Por lo que teniendo encuenta esto todo apunta a que la famosa lengua se haya oculta bajo – al menos – catorce llaves en un inmenso baul gótico allá en las oscuras, remotas y lóbregas estancias de las siniestras catacumbas del monasterio de Montserrat.

    O vamos, o eso creo….

    Aunque también cuenta la leyenda que todo aquel que profane el baul está condenado a….quedarse mudo para el resto de la eternidad y encima no poder disfrutar de un fin de semana con todos los gastos pagados en Lloret de Mar – condena hortera –

    No ahora en serio, el argumento “lengua propia” podría estar sacado de la España – y la Cataluña, por ende – caciquil de los siglos XVIII y XIX. Es como de otras épocas lejanas. Es caspa en su grado más excelso. Pero bueno, es divertido discutir siempre de estos temas con los inventores de la rueda

  9. momium - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 23:24

    Por cierto, demoledor fisking

    KO total y absoluto

  10. Mariacruz - jueves, 28 de octubre de 2010 a las 23:57

    Lo màs grave es que Caritas haya tenido que ayudar a 800.000 personas.Que los parados lleguen al 20% cuando Alemania està en 7%.Que la pobreza siga aumentando en España (que iba bien hace unos años).Y que no se vislumbre mejoria.Al lado de eso que es lo importante todo lo de lo que nos ponen a diario y que importa mucho menos.Pero asì se hace que ,,se gobierna,,a nivel central y periférico,en este caso.
    Un suspenso gordo a uno y a otro en ,,saber gobernar,,.
    Pobre pueblo.

  11. momium - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 09:34

    Raul – Jueves, 28 de octubre de 2010 a las 22:21
    DRAE

    país.

    (Del fr. pays).

    1. m. Nación, región, provincia o territorio.

    2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).

    3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.

    vivir sobre el ~.

    1. loc. verb. Mil. Dicho de las tropas: Mantenerse a expensas de quienes habitan el territorio que dominan.

    2. loc. verb. Vivir a costa ajena, valiéndose de estafas y otros procedimientos similares.

    □ V.

    fruta del país

    “No hase falta decir nada mas”

    Hase falta desir mas, que es lo siguiente :

    ” Em vaig a fer un volt pel país de l’ Empordà i un altre per la nació de la provincia Barcelona ”

    Pues si, oiga, que tremendo todo. Todo el mundo va diciendolo por ahí las 24h. del día

    Aaaahhhh, pero como supuestamente lo dice el diccionario va a misa

    Para que decir provincia, región, comarca, comunidad autonoma o territorio desde un punto de vista estrictamente geográfico cuando puedes decir país o nación con connotaciones no ya políticas sinó de imperio lingüístico ?

  12. momium - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 09:36

    Barcelona es una nación

  13. momium - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 09:39

    Y Osona y el Berguedà son paisajes de provincias

  14. momium - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 10:02

    Bueno, aunque supongo que también deben referirse como “propio” al castellano que hablaba la burguesia catalana todos estos siglos atras ya que consideraban al catalan una cosa de camperols y de baja estofa

    Yo sigo dandole vueltas al embolao – menudo bou – de la lengua propia…

  15. Uno de C's - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 10:08

    El artículo de este fanático y obsesionado periodista en vez de “Poder contra razon”, se debería tituar “Victimismo linguistico contra razón”.

  16. Angel - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 10:25

    El resultado de la ideologia nacionalista en cataluña es haberse llegado a creer sus propias mentiras,hasta tal punto,que han repetido que cataluña es una nacion que se lo creen,cuando todo el mundo sabe, que decir, que cataluña es una nacion no tiene ningun valor juridico o tiene el mismo valor que si yo me repito que soy el Papa de Roma y me lo creo.

    Las lenguas que tenemos en cataluña son las que define la constitucion.La lengua del estado y la lengua regional.Mientras esto no sea asumido por el nacionalismo catalan,los problemas linguisticos seguiran existiendo.

  17. Enric A. - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 10:44

    Que este señor sea el jefe de Política de La Vanguardia y que Pilar Rahola sea la opinadora de cabecera del Conde Godó es la mejor expresión de la decadencia a la que ha llevado el nacionalismo a Cataluña.

  18. Ufrasico - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 10:46

    Hay que recordarle al chamán nacionalista de baratija, ese, que esto es España y que hay una Consti que dice que el español es lengua oficial en toda España y que todo quisqui tiene el derecho a usarla y el deber de aprenderla, y, además, según el TC, que es el órgano del Poder Judicial encargado de que la casta política no pisotee más de la cuenta los derechos de la gente, como serían en este caso los lingüísticos de millones de cidadanos residentes en esa taifa que tienen como lengua materna el español, que la lengua catalana no tiene preeminencia sobre el español en cuanto al uso institucional y privado, o sea: que el personal puede usar, como, por otra parte es de cajón, indistintamente una de las dos, o las dos, lenguas oficiales, y la casta política, a pesar de la asquerosa y repugnante Partiticracia que se han montado, tienen que respetar este derecho constitucional y humano de usar una de las dos lengua oficiales. Si este chamán de baratija no se lo cree, que mire en su cartera verá como hay un documento con la bandera de España y con su foto.

  19. Angel - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 10:48

    “Cuando la ley solo ampara a la razon,lo justo queda en desamparo”.El nacionalismo catalan quiere imponer que en cataluña solo hablemos catalan,por este motivo todas las leyes que hace el parlamento catalan son para que solo hablemos catalan.Todos los nacionalistas justifican estas leyes como razonables pero son injustas.

    La constitucion española se basan en la razon y lo justo,porque reconocen la lengua comun del estado y la lengua regional.Si la lengua regional quiere ocupar el espacio de la lengua del estado,esto nos crea frontaras linguisticas dentro de españa,lo que supone problemas sociales y economicos para todos.

    Mientras el nacionalismo catalan no reconozca la constitucion y deje de utilizar el estatuto,solo por intereses ideologicos,seguiremos teniendo en cataluña problemas linguisticos.

  20. Quatre i el Gat - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 11:02

    Momium dá en el clavo en todo.

    El catalán fué relegado por la burguesía catalana a una lengua menor, ya que la que utilizaba la clase culta era la lengua castellana frente a los “paletos catalanes” dicho con todo cariño por los paletos, y los buenos catalanes.

    Pero, lo peor es que de la lengua hayan querido crear un negocio. ¡Y vaya chiriguito!

    Los Carods y demás allegados han vivido con este cuento desde épocas immemoriales y esto con el perjuicio de que fondos destinados para actividades supuestamente beneficiosas para todos los catalanes han sido destinados exclusivamente para la “imposición y trágala” del catalán.

    Esos “medio-políticos” sabían de las consecuencias, ¡hasta que la sociedad se ha rebelado!

    Pese a la “contaminación de TV-3 y demás paraguas mediáticos” las gentes en sus vidas no tenían entre sus prioridades el tema ligüístico. Y los políticos lo sabían.

    Preferían una buena Educación, una mejor Sanidad, una mayor eficacia en la Justicia, y la eliminación definitiva de barreras ligüísticas ó peajes de cualquier tipo, y las consecuencias son que empresas y ciudadanos prefieren lugares en donde desarrollarse alejados de esta cataluña pueblerina.

    La sociedad necesita un revulsivo.

    La sociedad merece unos políticos de otro palo que sepan fijarse en la solución de los problemas reales de los que cuando hablas entre personas catalanas son los temas fundamentales, y no en el adn de carod y de su inmaculada madre.

    ¡Un respeto!

    Hay que seguir REBELÁNDOSE. ¡¡REBÉLATE!!

    ¡Ánimo Albert!

    ¡Ánimo Ciutadans!

  21. nostrus - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 11:03

    El término “lengua propia” es tan vacío de contenido como si dijeramos que el latin es “lengua sagrada”. El término importante es el de “lengua oficial”. La oficialidad lingüistica en una democracia responde a una realidad social y no a manías identitarias ni a donde se originó una lengua. El latín se originó en Roma y sin embargo no alli no es oficial. La lengua propia no es de los territorios, sino de las personas y cada persona sabe cual es la suya, que es en la que mejor se expresa y suele coincidir con la que se mama. Un parlamento puede decir cual es la lengua oficial, pero no puede decir cual es la lengua propia de la gente, ni su comida preferida ni su orientacion social. en definitiva, un parlamento es para poner normas de convivencia, pero no para decir cuales son verdades o mentiras.

  22. nostrus - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 11:07

    Angel
    Los nacionalistas son tontos y no se dan cuenta que las barreras lingüisticas nos perjudican a todos, incluidos ellos.

  23. Amigo de LOS NACIONALISTAS ESPAÑOLES!! - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 11:43

    Los seis mitos analizados y desmontados son:

    1. El abolengo documental del español.

    2. Las virtudes del castellano primitivo.

    3. La conversión del castellano en español.

    4. La dialectalización del castellano moderno.

    5. El español como lengua común.

    6. El español global.

  24. Amigo de LOS NACIONALISTAS ESPAÑOLES!! - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 11:49

    –¿Los firmantes del Manifiesto por la lengua común yerran?
    –No. Son coherentes con una ideología nacionalista: el nacionalismo lingüístico español. Pero no dicen nada novedoso…

    –¿Qué quiere decir?
    –El manifiesto tiene unos fundamentos similares a los expuestos por la Real Academia Española en un escrito que elevó al presidente de las Cortes en 1978. Pedía que, en el artículo segundo de la Constitución, el que habla de las lenguas españolas, constase que el castellano es la lengua española por antonomasia.

    –La petición no fue aceptada.
    –¡Pero se actúa como si lo hubiera sido! Las demás lenguas españolas están en un segundo plano. Se las considera menos útiles, regionales, minoritarias. Ahora eso se repite en el manifiesto, que empieza diciendo que existen lenguas españolas, pero que hay una que está por encima, que es la lengua de la comunicación, la democracia, la ciencia. En la nueva versión incluso se le da un enfoque economicista, se la asocia a una “inversión en capital cultural”.

  25. Amigo de LOS NACIONALISTAS ESPAÑOLES!! - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 11:54
  26. Amigo de LOS NACIONALISTAS ESPAÑOLES!! - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 12:00

    “En este informe me he ocupado de algunos de los tópicos principales del nacionalismo lingüístico español, que, lejos de constituir una postura marginal o residual, propia de grupos o personas exaltados, conforma un corpus muy bien articulado y desarrollado de conceptos promovidos por las instituciones del Estado español y presentados por pensadores, escritores, académicos y periodistas como características inherentes, naturales e indiscutibles de la lengua española supuestamente basadas en el sentido común. He indicado que, con la ciencia lingüística en la mano, se puede mostrar que esos tópicos se apoyan en presupuestos falsos”

    “A NADIE SE LE HA OBLIGADO HA HABLAR NUNCA EN CASTELLANO”

    JUAN CARLOS I. REY DE ESPAÑA. SIGLO XXI.

    “http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2010/102702-j.-c.-moreno-lengua-y-nacionalismo-en-el-contexto-espanol.php”

  27. Uno de C's - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 12:58

    Lo cortés no quita lo valiente, porque, como dice el art. 3.3 de la Constitución española: ” La riqueza de las distintas modalidades linguisticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección”, lo que no significa, que el régimen de cooficialidad que se establece con fundamento en el párafo anterior del mismo articulo, suponga la prevalencia del catalán, el gallego o el vasco, que efectivamente deben tener su régimen de fomento , pero ello no quita para que sean consideras menos útiles, regionales, minoritarias, porque efectiva y objetivamente lo son.

  28. Fran - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 13:06

    Ya se sabe como es Barbeta, un furibundo e irreflexivo catalanista, por tanto es normal la irracionalidad de sus argumentos. Cuando respecto de la lengua, el debata es sustituir la preferencia por la cohabitación. Habrá que acostumbrarse a las quejas de los que se creen los propietarios del patio.

  29. BdS - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 13:40

    Epic Win

  30. Angel - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 14:15

    En españa desde que llegaron los Romanos hace mas de 2000 años pusieron como lengua administrativa en toda españa el Latin,quitando todas las lenguas propias de todos los territorios de españa.

    El Latin lengua que procede de Italia importada por los Romanos y lengua tambien del clero oficial aun hoy en el Vaticano,nacieron las versiones distintas que aun hoy tenemos en españa,castellano,catalan,gallego,etc.Por que todas estas lenguas parten de la misma madre,enseñadas en todos los territorios por el mismo grupo de poder que es la Iglesia Catolica Apostolica y Romana,son lenguas que se parecen mucho.

    En 1492 Antonio Nebrija hizo la primera gramatica de una de las lenguas vulgares mas habladas ya en 1492,el castellano.Lengua que los Reyes Catolicos pusieron como lengua administrativa para todos los territorios de españa y america.Esto lo hicieron por la cantidad de lenguas que en 1492 habian y no solo latinas,sino tambien arabes,que solo unos pocos sabian leer y escribir,siendo la mayoria de los vulgos analfabetos.

    Desde 1492 hasta hoy la lengua castellana se fue perfeccionando hasta como la conocemos hoy.Lo mismo ha pasado con el catalan que siendo una lengua muy parecida al castellano(tengo un libro escrito en catalan antiguo),Pompeu Fabra hizo en 1918(reciente en el tiempo) la gramatica del catalan actual que poco tiene que ve4r con el catalan anterior porque lo afranceso,creando los mismos defectos que tiene el frances.

    Resumiendo en españa y por lo tanto en cataluña no tenemos actualmente NINGUNA LENGUA AUTOCTONA,porque son lenguas cuya madre es el Latin,lengua que pusieron los Romanos.

    El vasco que algunos dicen que esta lengua procede de africa,es la unica lengua que tenemos en españa actualmente que no procede del Latin,pero si que el clero al vasco le puso el alfabeto Latino,porque nadie sabe si el vasco lo escribian y si lo escri,bian con que signos.Por lo tanto el vasco puede ser muy antiguo,pero sus letras son las mismas que las del alfabeto Latino.

    En america el clero enseño el castellano apartir de 1492 y puso como idioma administrativo en todos los territorios,pero tambien el clero aprendio otras lenguas que hablaban alli,poniendo el alfabeto Latino,por eso en america tienen muchos idiomas pero todos se escriben con los mismos signos.Antes de llegar los del clero america,ningun autoctono conocia el alfabeto latino,por lo que de tener signos las lenguas de alli,nunca podian antes escribirse con el alfabeto que escribimos nosotros.

    El nacionalismo catalan quiere hacer de cataluña una nacion,que nunca fue y esta utilizando la lengua y este es el motivo del empeño por parte del nacionalismo de hacer al catalan “lengua propia”.

    Esta claro que ningun catalan a inventado el catalan,del latin con el tiempo sa ha ido tranformando al catalan actual.Propio puede sere el catalan si el gobierno del estado no hace valer la constitucion.

  31. ciudadanos fa molta pena - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 14:54

    El castellà a Catalunya és cosa de gent de fora o de families franquistes.

    El català és tan propi de Catalunya com el xinès. Hi ha més o menys persones que el parlen, però va arribar 60 anys més tard.

    Com ho podem saber???

    És molt senzill. A Catalunya no hi ha families amb 4 generacions seguides de castellanoparlants nascuts a Catalunya. Els xinesos ja van per dues generacions.

    Després de 3 o 4 generacions a Catalunya qualsevol familia normal s’ha catalanitzat.

  32. Refisking - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 14:59

    “ha quedado claro que la ‘lengua propia’ y las ‘lengua[s] oficial[es]‘, allí donde las allá haya, merecen el mismo respeto jurídico, ni más ni menos, ni preferente una sobre otra”

    Objecció: només hi ha el dret a palar català, el seu coneixement no és jurídicament exigible, segons la mateixa sentència.

    Amb el castellà, si.

  33. Wenceslao - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 17:12

    Enhorabuena por este ‘fisking’ (Por favor, búsquese una palabra en español para ello). Es una idea que tenía desde hace tiempo: seguir la ‘argumentación’ de los columnistas más influyentes de la prensa de Barcelona, mostrando en cada párrafo las ideas (ideúchas en el caso del ‘nacionalismo catalán’) subyacentes. Espero poder seguir leyendo exámenes como éste.

  34. Uno de C's - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 17:49

    Al indocumentado de “ciudadanos fa molta pena” ,solo decirle que le valdría constrastar un poco mejor su información para no cometer falsedades tan burdas, que además están cargadas de odio.

  35. Toni - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 19:09

    El Barbeta este mucho defender al catalán pero su articulo lo escribe en castellano, lo mismo que hace su periodico (La Vanguardia). Si tanto dicen defender al catalan, editarian el diario en catalan, pero ya sabemos que la pela es la pela o mejor dicho el euro es el euro.

  36. Pet de Llop - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 19:25

    Plinio el Viejo ya decía que en la zona noreste de la Tarraconensis hablaban los naturales o sea los Íberos con 7 vocales. Las mismas de hoy. Osea que no todo viene de los romanos. La gramática catalana echa por Pompeu Fabra es la primera de una lengua sin estado, incluso antes que el Irlandés. Catalunya fue un estado en la época feudal, su conde como figura superior del Principado por si solo ya es el monarca de dicho territorio. Catalunya fue un país/estado/nación por el simple echo de ser independiente. Con su monarca, popularmente apodado rey y no conde. Con sus instituciones La Generalitat y sus estamentos, con Cancillería, Cortes Generales, Administración Real, Archivo Real -de Barcelona- hoy Archivo general de la Corona de Aragón desde 1756. Igual que Aragón, València… tambien eran independientes unos de los otros, solamente los unía la figura del monarca. Igual que con Carlos I, que era rey/emperador de media Europa pero esa media Europa no se llamaba ni Corona de Aragón, ni Sacro Imperio Romanogermánico ni España/Castilla.

  37. TOCAMELHIGOMANIGO - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 20:11

    AMIGO DE TANTAS Y TANTAS COSAS

    Sencillamente eres tonto del culo chaval. No se como se puede ser tan zoquete.

    No te hagas tantas pajas mentales, el tema es muy simple, en España (tu país te guste o no) se habla español al igual que en Francia francés, el Italia italiano, en Rusia ruso y en China chino. Ya esta, así de simple. Déjate de teorías de la conspiración y madura.

    Que quieres ser independiente? Ese es otro tema. Por desgracia para ti no lo eres y a corto plazo parece que tampoco lo seras, así que vete a los columpios un rato a pulir otro de tus brillantes razonamientos. O mejor, vete a dar la vara a otro sitio.

  38. nostrus - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 20:12

    Momiun
    “Una cosa es la lengua propia – que es la que habla la población sea cual sea la lengua o las lenguas –”
    Quisiera corregirte y decirte que, en mi opinion, lengua propia es un termino individual y que atañe a cada persona por separado y que es la lengua que prefiere para comunicarse. Solo es correcto atribuir lengua propia a una poblacion cuando inmensamente dicha poblacion tiene una sola lengua como propia. Hay catalanes que su lengua propia es el francés, como puede ser el caso de un ciudadano proveniente de Francia que se nacionalice español y viva en Cataluña, que aunque aprenda catalan y castellano siempre su lengua propia será el frances, que fue su primera lengua y en la que se educó.

  39. momium - viernes, 29 de octubre de 2010 a las 21:54

    nostrus, estamos diciendo lo mismo de diferentes formas. O quizás no supe expresarme bien

    Fíjate que hablaba de “lengua o lenguas”, si hablara solo de la lengua – como hace el nacionalismo – lo estaría generalizando su uso a todo un colectivo

    El tema da para bastante, no porque no esté ni tenga que estar claro – que para los no berzotas como nosotros está más que claro – sinó porque debido a los diversos tonos y matices adjudicados al termino por el nacionalseparatismo adquiere las connotaciones elitistas, exclusivistas y discriminatorias – para los castellanohablantes – que ellos quieren – y buscan – darle

    Saludos

  40. ciudadanos fa molta pena - sábado, 30 de octubre de 2010 a las 01:10

    Pet de llop

    És una broma????

    Ni Plinio va dir tal cosa a la vida, de fet el signari ibèric diferenciava 5 vocals segures i una de més dubtosa, ni el català oriental té 7 vocals (en té 8).

    Tampoc és la grramàtica de Pompeu la primera en català (n’hi ha una cent anys més antiga), ni molt menys és la primera en una llengua no estatal. Al segles XVIII i XIX va veure l’aparició de centenars de gramàtiques de tota mena de llengües.

    És extranys que algú s’inventi tants disbarats en un missatge tan curt. És una broma??

  41. Ufrasico - sábado, 30 de octubre de 2010 a las 09:50

    Toni: Cabe la posibilidad de que ese diario apoye a los nacionalista con pedigree, y no a los de nuevo cuño, en la campaña electoral para que, después de que asanten las poltronas sus antiguos “propietarios” y se reabran las fichas del 3% ( que en realidad era el 10) en la obra pública de esa taifa ( o lo que quede de ella), esos voceros reciban una suculenta subvención anual, de millones, para, con el pretexto de sacar una tirada en catalán, evitar que se hunda.

  42. nostrus - sábado, 30 de octubre de 2010 a las 11:49

    Momium
    La lengua propia a la que se refieren los nacionalistas es la que, segun ellos, se debe tener, porque es en la que se enfrascan ellos y elegen como simbolo y condicion para pertenecer al rebaño. A mi me gustaria que me dijeran cual es la religion propia, la que, segun ellos, debemos tener.

  43. Raul - sábado, 30 de octubre de 2010 a las 15:00

    Jaja… nunca pensé que el fanatismo de algunos les llevara a contradecir y burlarse del Diccionario de la Real Academia Española.

    Por cierto, para los que ponen en duda la definición del DRAE, ahí va ese link:

    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCon....LEMA=país

    No hay mas ciego que el que no quiere ver!

  44. momium - sábado, 30 de octubre de 2010 a las 19:56

    Y Barcelona es una nación….

    Y Asturias el origen del Big Bang

    Alguien va a tener los santos cojones de negarlo con el DRAE en la mano ?

    Y Cataluña el imperio contraataca….

    Lo dice el DRAE, cuidadín..

    Y como lo dice el DRAE…

    Yo lo que nunca pensé ni hubiera pensado es que hubiera suelta gente tan lerda como para tener que ponerse a buscar en un diccionario lo que son identitariamente hablando y de tomarse de forma literal y al pie de la letra las definiciones de los diccionarios

    Hay panolis y papanatas mas avispados

    En fin, qu me voy un rato a ver que dice el DRAE sobre la lengua propia y los pueblos oprimidos…

  45. berrialdo - sábado, 30 de octubre de 2010 a las 20:14

    Jo, una crítica punto a punto como esta resulta feroz. Si se le remata con otra, este pordiosero intelectual abandona la profesión,jajajaja.

  46. Raul - domingo, 31 de octubre de 2010 a las 01:48

    momium, eres la viva estampa del patetismo. Punto final.

  47. BdS - domingo, 31 de octubre de 2010 a las 13:33

    momium, tienes toda la razón. Mentar el diccionario en una discusión sobre Filosofía Política es ridículo. Esta gente se piensa que los conceptos políticos son como esencias platónicas y que los encargados de descubrirlas son los académicos del RAE. Ridículo.

  48. Raul - domingo, 31 de octubre de 2010 a las 14:54

    Mira BdS, si para ti los diccionarios (y más el de la RAE) son meros pamfletos a los que no hay que hacer ningún caso, es tu problema (además que deja a la claras tu nivel intelectual).

    Lo que es ridículo es despreciar lo que dice el Dicionario de la RAE que es la primera autoridad lingüística en materia de lengua española. O es que tu sabes mas que ellos?

    Me reitero en que algunos sois la viva estampa del patetismo defendiendo lo indefendible aun cuando os estampan en los morros pruebas irrefutables.

  49. Angel - lunes, 1 de noviembre de 2010 a las 21:03

    Amigo de los nacionalistas españoles,el conferenciante linguistico,que comenta los mitos del español,da su forma de ver las lenguas que tenemos en españa,desde su punto de vista,que en algun caso pude ser como el comenta,pero muchos otros linguistas tiene otros puntos de vista.

    Todos los estados tienen muchas lenguas,pero tambien tiene una lengua comun y esto es por sentido practico y un bien para todos.

  50. Dabú (Barceloneta) - miércoles, 3 de noviembre de 2010 a las 00:51

    Angel, déjate de lengua común. La lengua común es la propia de unos, que la han impuesto sobre otros. Es común por narices, de buen o de mal grado. Hasta que no se entienda esto, y el efecto que hace hablar de “lengua comun” a los catalanes, no habrá nada que hablar, jamás habrá entendimiento.

    Y lo mismo con “lo que nos une”, superpesados con eso. Lo “que nos une” es lo que se ha impuesto a Cataluña desde hace siglos. Tienes la mentalidad centralista del mesetario, que ve el resto de España como colonias.

    Me acuerdo hace 3 años o así que vino Elvira Lindo a hacer el pregón de la Mercé, dice la tia “a ver si vais siendo menos catalanes”. Hubo abucheos, aunque no generalizados. Esa es la mentalidad mesetaria centralista impositora. Siempre unos tienen que ceder, porque lo “normal”, “lo bueno” es ser como ellos. La filosofia de “lo comun” y “lo que nos une” es lo mismo. Es el mismo imperialismo de siempre, camuflado de buen rollete. Lo común ha de ser lo mio, sino no vale.

RSS feed for comments on this post.