Cataluña

El plan de Rigau para aplicar los ajustes indigna a los sindicatos

“La actitud de la consejera es muy indecente y es perversa porque, por un lado, hace ver que [el plan de ajuste] invade competencias porque todo esto viene de Madrid, pero por el otro está aplicando [recortes] por encima de lo que se está haciendo en el resto del Estado”, denuncian desde USTEC-STES.

Redacción
jueves, 26 de abril de 2012 | 17:12

La consejera de Enseñanza, Irene Rigau, ha anunciado este jueves que el aumento del 20% de alumnos por clase propuesto por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, como parte del plan de ahorro de 3.000 millones de euros, no se aplicará de forma automática en las escuelas que dependen de la Generalidad. Rigau ha explicado que se analizará caso por caso, en función de la situación socioeconómica del centro, las características de los alumnos y el espacio disponible en las aulas.

La Consejería implementará las instrucciones ordenadas en el Real Decreto-ley del Gobierno que son de obligado cumplimiento, como es el aumento en una hora lectiva semanal de la jornada de los docentes (lo que supone que el profesorado de Infantil y Primaria realizará 25 horas a la semana y 20 el de Secundaria) o la obligatoriedad de suplir las bajas inferiores a diez días con recursos propios de cada centro.

Rigau ha indicado que quedan congeladas las exenciones horarias de los coordinadores y que habrá modificaciones contractuales en alrededor de 500 interinos, que podrían pasar a hacer sustituciones. También se reducirá el número de tardes que los profesores están obligados a dar clases en Secundaria, pasando de dos a tres semanales, y se está estudiando la posibilidad de implantar la jornada intensiva en los institutos, como medida de ahorro.

Pedirá un dictamen al Consejo de Garantías Estutarias

La consejera ha hecho estas precisiones tras mantener sendas reuniones con representantes de los principales sindicatos del ámbito de la educación, así como con las juntas de directores de los centros de Primaria y de Secundaria, aunque se ha mostrado convencida de que estas medidas “no ayudan a hacer frente al déficit”.

Tras recibir un informe jurídico que aconseja hacerlo, la Generalidad pedirá un dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) sobre si las medidas aprobadas por el Gobierno invaden competencias autonómicas, especialmente, en materia de horas lectivas de los docentes y nombramientos de los sustitutos. En función de lo que diga el CGE, Rigau no ha descartado acudir también al Tribunal Constitucional, aunque ha reconocido que, mientras tanto, no puede dejar de aplicar lo que ordena el Real Decreto-ley. “Que lo apliquemos no quiere decir que lo aceptemos“, ha señalado.

Rigau, contra las “embajadas educativas” del Ministerio

Por otra parte, durante el pleno celebrado este miércoles en el Parlamento autonómico de Cataluña, la consejera criticó que las medidas de ahorro aprobadas por el Gobierno no afectan al gasto de “las embajadas educativas” que tiene el Ministerio “por todo el mundo”.

Rigau se refería a los centros o secciones dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el extranjero. En total, el Gobierno gestiona 22 centros públicos españoles en el exterior; dos centros educativos de titularidad mixta; 28 secciones españolas en 57 centros de titularidad de otros paíes; cinco secciones españolas en escuelas europeas dependientes de un Consejo Rector de la Unión Europea; y 18 Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas (ALCE) distribuidas en once países. Esta red acoge 40.800 alumnos en 17 países (Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Marruecos, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido y Suiza) y tiene un presupuesto de 108 millones de euros.

Duras críticas de los funcionarios

Los principales sindicatos han criticado duramente a la consejera por las medidas adoptadas, que han considerado que supondrán una pérdida de 2.000 empleos, principalmente entre los profesores sustitutos, cuyo trabajo ahora será realizado por los interinos.

“La actitud de la consejera es muy indecente y es perversa porque, por un lado, hace ver que [el plan de ajuste] invade competencias porque todo esto viene de Madrid, pero por el otro está aplicando [recortes] por encima de lo que se está haciendo en el resto del Estado”, ha declarado Rosa Cañadell, portavoz USTEC-STES. Mientras que la secretaria general de Enseñanza de CCOO, Montse Ros, ha denunciado que, al final del proceso, el recorte en educación habrá supuesto un 20% en dos años, lo que llevará 20 ó 30 años en volver a construirlo.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

8 Comments en “El plan de Rigau para aplicar los ajustes indigna a los sindicatos”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - jueves, 26 de abril de 2012 a las 18:18

    Hablar con esta elementa es perder el tiempo. No sabe, no entiende, pero es nacionalista y en Catalunya es el más lucrativo negocio y más segura forma de ganarse la vida.

  2. Erasmus - jueves, 26 de abril de 2012 a las 18:50

    DIGNIDAD MÁS QUE NUNCA, TRAS LA PROMESA DE WERT

    La promesa del ministro Wert, “Garantizaré el derecho a estudiar en español en Cataluña” (Entrevista a El Mundo, 23/04/2012), no debe hacernos cejar en ninguna acción o presión para acelerar el arribar a ese objetivo pues solo su consecución debe desmovilizarnos. Pero tenemos que creer sin sombra de duda las palabras del ministro. ¿Verdad que nos parece mentira después de tantos desengaños? Pues no nos lo parezca. Ha llegado el momento, a falta de la tramitación que proceda. Es una promesa formal del Gobierno.

    Pero eso no debe inhibir nuestra actitud de negarnos a usar el catalán en Cataluña hasta que el español sea lengua vehicular, visto y comprobado. Que al menos hayamos tenido un gesto de dignidad antes de la desaparición de la infamia, para escupir a la cara de nuestros opresores nuestro asco y nuestro desprecio. Nuestra lengua, el español, es en Cataluña, oficial como el catalán y más hablada que el catalán por libre decisión de sus habitantes. Pero es discriminada y perseguida por la política oficial, principalmente en la escuela pública, al estar prohibida como lengua de enseñanza igual que lo estuvo el catalán con Franco.

    “Cataluña tiene dos lenguas, una desde hace cuatro siglos y otra desde hace ocho”, como dijo el poeta y senador Carlos Barrall. Nuestra lengua no es el catalán, sino el español, que sirve para integrarse en la sociedad catalana no menos que el catalán. Como escolares estamos obligados a aprender las dos lenguas de Cataluña. Pero nadie está obligado a usar ni a aprender ninguna lengua fuera de la etapa escolar. Ahora decidimos no usar el catalán como protesta, mañana decidiremos usarlo, o no, por razones personales de las que no tenemos que dar cuenta a nadie. La escuela en Cataluña debe ser bilingüe, porque lo es la sociedad catalana. Los individuos serán bilingües, o monolingües, dependiendo solo de su elección. Es fácil vivir en Cataluña hablando solo español, lo es menos hablando solo catalán.

    Neguémonos a usar el catalán hasta que el español sea en Cataluña lengua vehicular de la enseñanza, dándose a nuestra lengua el mismo trato que al catalán estableciéndose el bilingüismo escolar. Ni nuestra lengua es menos que el catalán, ni lo somos nosotros que sus hablantes, ni lo son nuestros hijos que los suyos.

    Defendemos el bilingüismo integrador, esto es, impartir a todos los alumnos parte de las asignaturas en español y parte en catalán, con las dos lenguas oficiales vehiculares para todos, sin separar a los alumnos por su lengua habitual. Junto con inglés, como tercera lengua vehicular voluntaria, en colegios públicos trilingües de libre acceso, cualquiera sea el domicilio del alumno, creados en función de la demanda.

  3. Erasmus - jueves, 26 de abril de 2012 a las 18:51

    RAZÓN SUFICIENTE PARA VOTAR AL PPC

    Veo razón suficiente para votar al PPC el que defienda que mi hijo pueda recibir enseñanza en su lengua igual que los hijos de los catalanohablantes la reciben en la suya, propugnando para la educación en Cataluña un ‘bilingüismo integrador’. También porque haya sido un ministro del PP, Wert, quien por primera vez ha asegurado que el Gobierno “garantizará el derecho a estudiar en español en Cataluña”. Es una promesa formal del Gobierno. La futura Ley Wert de educación establecerá el bilingüismo escolar en las Comunidades con lengua autóctona, al margen de cuál sea la normativa regional actual al respecto.

  4. Erasmus - jueves, 26 de abril de 2012 a las 18:52

    EL DERECHO ESTATAL DEROGA AL DERECHO AUTONÓMICO

    El derecho estatal deroga al derecho autonómico. Porque el derecho autonómico no puede contradecir al derecho estatal, ya sea éste anterior, ya sea posterior al autonómico. El Estado tiene la función de la ‘legislación básica’ sobre cualquier materia, incluidas las transferidas a las Comunidades. Lo que el Estado transfiere es la gestión ejecutiva y la ‘legislación de ejecución’, por naturaleza subordinada a la legislación básica.

    Como recoge la Constitución (Ley Fundamental) alemana, conforme al principio de jerarquía de las normas jurídicas: ‘Bundesrecht bricht Landesrecht’, “La ley estatal rompe la ley autonómica” (Bund “Federación”, Land “Autonomía”, Recht “Derecho”. Pronunciada la ‘ch’ como ‘j’).

  5. Libre - jueves, 26 de abril de 2012 a las 19:01

    La perversión del nacionalismo, de la misma Rigau defendiendo la inmersión contra los que según ella “quieren dividir a los niños” cuando sabe que no se pide eso, es enorme. Ahora se enteran los sindicatos.

  6. desconcierto total - jueves, 26 de abril de 2012 a las 23:20

    Que bueno tu… “quieren dividir a los niños” dice…
    Hombre, aquí digamos que en todo caso los que dividen son los políticos que en público defienden con vehemencia la escuela pública, la inmersión, …. y oye, llevan a sus hijos….. a la escuela…privada donde no hay inmersión en catalán, donde aprenden varios idiomas y salen superbien preparados para el futuro…
    Si es tan buena la inmersión, pues que lleven sus hijos a la escuela pública..

  7. Erasmus - viernes, 27 de abril de 2012 a las 10:52

    LEGISLACIÓN BÁSICA Y LEGISLACIÓN DE EJECUCIÓN EN EDUCACIÓN

    Las CCAA no pueden oponerse a la legislación básica estatal. El Estado tiene la función de la ‘legislación básica’ en general, las CCAA la función de la ‘legislación de ejecución’, subordinada a la legislación básica, en los servicios transferidos que gestionan. Por eso el Decreto-Ley para ahorrar 3.000 millones en Educación (y 7.000 en Sanidad), que es legislación básica, modifica normas catalanas relativas a la gestión de esos servicios, contra lo que la consejera Rigau ha tratado inútilmente de resistir en un primer momento, por ‘invasión de competencias’, para finalmente aceptar (aunque dice que quizá recurra ante el TC dos de las medidas del Decreto-Ley, creo que se trata de un pataleo).

    La proyectada Ley Wert de educación (cuyo elemento principal será el bachillerato de 3 años) normará la educación en toda España, incluido el uso de las lenguas vehiculares, sin otros límites que la Constitución. Por tanto, podrá establecer en Cataluña el español como lengua vehicular de la enseñanza. Las Comunidades deberán adaptar sus normas de gestión del servicio de la educación a lo que establezca tal Ley, por lo que solo podrán dictar normas educativas para desarrollar los preceptos de esa Ley o en aspectos no tratados por ella.

  8. Erasmus - viernes, 27 de abril de 2012 a las 11:10

    EL RECURSO ANTE EL TC, DE QUE HABLA RIGAU, ES SIMPLE PATALEO

    El Decreto-Ley para ahorrar en España 3.000 millones en Educación (y 7.000 en Sanidad), que es legislación básica, modifica normas catalanas de ejecución relativas a la gestión de esos servicios, contra lo que la consejera de Educación, Rigau, ha tratado inútilmente de resistir en un primer momento, por ‘invasión de competencias’, para finalmente aceptar. Aunque Rigau dice que quizá recurra ante el TC dos de las medidas del mencionado Decreto-Ley, creo que se trata de un pataleo, como se aprecia viendo las naderías que pretendería recurrir.

RSS feed for comments on this post.

beylikdüzü escort