Cataluña

La dependencia comercial con el resto de España se mantiene en 2011 pese al aumento de las exportaciones

La economía catalana consigue, en 2011, un récord en la cifra de exportaciones. Sin embargo, el gran volumen de importaciones sigue generando un fuerte déficit comercial con el extranjero, que se ve compensado con creces gracias al amplio superávit comercial que Cataluña mantiene con el resto de España. Los servicios también consiguen, por primera vez, nivelar la balanza comercial.

Alejandro Tercero
jueves, 5 de julio de 2012 | 09:33

Balanza comercial (bienes) de Cataluña con el resto de España y con el resto del mundo, en millones de euros (fuente: C-Intereg Ceprede).

El sueño de la desconexión económica de Cataluña respecto al resto de España, que con frecuencia invoca el presidente de la Generalidad, Artur Mas (CiU), como uno de los pilares de su “transición nacional”, tendrá que esperar, si llega algún día.

A pesar de las muestras de alegría que ha exteriorizado Mas, este miércoles, en el Parlamento autonómico, al subrayar que, según las últimas cifras de exportaciones, “dependemos cada vez más de lo que pasa en el mundo y cada vez menos de lo que pasa en [el resto de] España” y de calificarlo como “un dato muy positivo”, no es oro todo lo que reluce.

Fuerte aumento de las exportaciones

El presidente autonómico ha destacado que “el año pasado, por primera vez, las exportaciones catalanas al extranjero superaron a las ventas de Cataluña al resto de España, lo que no había pasado nunca”. Y no le falta parte de razón al líder nacionalista, pero oculta alguna información relevante.

Según datos provisionales publicados esta semana por C-Intereg Ceprede, la economía catalana cada vez vende proporcionalmente más bienes en el extranjero que en el resto de España. Desde 1995, cuando la relación era del 64% frente al 36% (31.387 millones de euros en ventas al resto de España y 17.711 millones al resto del mundo), esta proporción ha ido evolucionando hasta nivelarse e, incluso, inclinarse ligeramente a favor de las exportaciones al exterior, como ha ocurrido en el año 2011 (49.389 millones de euros en ventas al resto de España y 55.525 millones al resto del mundo, esto es, 47% frente a 53%).

El déficit con el extranjero lo compensa el superávit con el resto de España

Sin embargo, si tenemos en cuenta los saldos de las balanzas comerciales de bienes (esto es, ventas menos compras), la dependencia del resto de España todavía sigue siendo muy alta, puesto que la balanza comercial con el extranjero mantiene un fuerte déficit que solo es compensado con el amplio superávit que registra la relación comercial con el resto de España.

En concreto, durante el año 2011, la economía catalana vendió 22.684 millones de euros más de los que compró al resto de España (el mayor superávit comercial de la historia de Cataluña), mientras que compró 15.325 millones más de los que vendió al resto del mundo (un déficit comercial similar al de 2009). Es decir, gracias a la provechosa relación con el resto de España, el saldo global de la balanza comercial de bienes ha arrojado un resultado positivo de 7.359 millones de euros.

Y todo ello a pesar de que, desde que comenzó la crisis económica, las ventas al resto de España siempre se han situado por debajo de los 52.579 millones de euros alcanzados en 2007 -que marcaron la cifra máxima de la serie histórica-, y de que este 2011 ha sido el año récord de exportaciones, con los 55.525 millones de euros anteriormente citados.

Sorprendentemente, la nota de prensa emitida por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Generalidad no hace ninguna referencia a esta dependencia comercial del mercado nacional, imprescindible para poder compensar la balanza comercial de bienes, y se limita a destacar el aumento de las exportaciones.

Los servicios consiguen, por primera vez, nivelar la balanza comercial

Balanza comercial de Cataluña (incluidos bienes y servicios) con el resto del mundo y saldo total incluyendo el resto de España, en millones de euros (fuente: Idescat).

La Consejería sí destaca, en cambio, el buen comportamiento del sector servicios. De forma que, durante estos años de crisis, y por primera vez desde que se tienen registros, los servicios también han sido capaces de compensar el déficit comercial exterior generado por la compra-venta de bienes.

Esto se ha debido fundamentalmente a la fortaleza del turismo, que ha mantenido su crecimiento en los últimos años. Así, el consumo de los extranjeros en Cataluña ha pasado de 8.731 millones de euros en 2009, a 9.871 millones en 2011. Mientras que el consumo en el extranjero por parte de los residentes en Cataluña ha descendido desde los 2.706 millones de euro sen 2008, a 2.001 millones en 2011.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

99 Comments en “La dependencia comercial con el resto de España se mantiene en 2011 pese al aumento de las exportaciones”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. robertg - viernes, 6 de julio de 2012 a las 01:11

    #lia, #rapso

    Sou interpretacions del 33?
    Si es així feu-m’ho saber per no seguir perdent el temps

  2. Cierzo - viernes, 6 de julio de 2012 a las 03:31

    m33 – Jueves, 5 de julio de 2012 a las 23:50

    Este poema seguro que está hecho después de 1714 cuando la burguesía estaba ociosa y no sabía qué hacer con el dinero que obtuvo a costa del resto de los españoles (canarios, andaluces, castellanos, asturianos, etc.) que se dejaron la piel en América y fueron muchos burguesitos catalanes a hacerse ricos y aquí con el textil y luego sus descendientes al perder Cuba y Filipinas, y Marruecos (Protectorado) pagan comn esto como chantajista para seguir obteniendo privilegios arancelarios…

    Menudos aprendices fueron en la Cuba presionando los EEUU el separatismo de los Cubanos…La Estrilla la importaron de Cuba y nos quieren estrellar a todos…¡Más se perdió en Cuba! o posiblemente lo pierdan sus delirios separatistas…

    Cierzo

  3. toni - viernes, 6 de julio de 2012 a las 09:41

    per a LLuis…bueno yo solo formulaba una pregunta que a veces puede parecer un tabú,una década me parecía un lapso de tiempo realista ya que no tengo ninguna duda que a medio- largo plazo, Cataluña como estado independiente se desenvolvería sin demasiados problema.Otra cosa seria plantearnos el peso real de esta Cataluña a 20 o 30 años vista…aunque no tengo problema en analizar esta situación.Al grano…me contestas una pregunta con otra así que yo te responderé claramente.En la situación actual y en un plazo de 10 años ,SI,estoy seguro que una Cataluña independiente quedaría fuera de la unión,creo que la postura de la unión europea ha quedado bastante clara tanto a nivel político como a nivel legal( se puede consulta las respuestas de los comisarios y de los juristas de la union que son unánimes)…una Cataluña independiente seria un nuevo país,por mas vuelta que se le quiera dar(España seguiría siendo España,ya que el cambio le afectaría minimamente,18% del pib,14% de población,el mismo sistema político,las mismas cortes,le mismo rey,el mismo nombre ).El único modo posible para una entrada automática del nuevo país escindido seria el acuerdo unánime de todos los miembro incluido España,cosa que tal como planteo a 10 años vista seria imposible ,e improbable en un mayor plazo, y no solo por motivo políticos(a ver quien es el partido que se sacrifica políticamente por Cataluña) sino por motivos económicos,lo ventajoso para España creo que seria mantener el nuevo país fuera de la unión durante un tiempo,sin contar ademas que conseguir la aprobación de países como Grecia,Alemania,Francia,Italia seria francamente dificil ya que todos ellos también tiene movimientos independentistas relativamente potentes).Aquí queda contestada tu pregunta….tu me dices al final que crees que si fuera una “década” los catalanes firmarían,bueno yo tengo mis dudas aunque podría existir esta posibilidad ,lo importante creo que es que los catalanes llegado el momento puedan elegir libremente,y eso significa que elijan conociendo las consecuencias de sus actos y no llevados por un imagen idealizada y maravillosa de la independencia que es la que venden los políticos y los radicales.

  4. Cierzo - viernes, 6 de julio de 2012 a las 09:47

    robertg – Viernes, 6 de julio de 2012 a las 01:01

    Se defiende el interés general. Gallegos podemos citar a muchos: Iglesias Pablo, Mariano Rajoy, Pio Cabanillas, Valle Inclán, Menéndez Pidal, Eduardo Dato, Casares Qurioga, Eduardo Dato, Camilo José Cela, Concepción Arenal, Manuel Fraga Iribarne…Hasta el mismo rey Alfinso X ya defendía la lengua gallega en aras del interés general español…

    Ver: Eduardo Dato

    http://www.google.es/search?q=eduar....al&cl

    Vascos también tenemos a montones: Pío Baroja, Miguel de Unamuno y especialmente muchos marinos y misioneros durante los siglos XV a XIX, y catalanes también:
    General Prim, Juan Boscán, Dalí, Gil de Biedma, Amadeu Vives (Zarzuela), Enrique Granados (Música española) etc.etc.

    Cierzo

  5. Rapso - viernes, 6 de julio de 2012 a las 10:37

    Mire Robertg .- Yo ni me molesto en darle alas a los zumbados independentistas que vienen al foro a mofarse de los demas foreros.

    Los americanos dicen que le tiempo es oro y como tambien lo creo ,no estoy dispuesto a perderlo continuamente con ciertos elementos que vienen aqui a perderlo y hacernolos perder !

  6. mariachi loco - viernes, 6 de julio de 2012 a las 13:30

    toni

    Me parece que tu pregunta es interesante, pero a la hora de contestarla solamente pones los contras y no los pros. Prácticamente toda medida económica tiene ventajas e inconvenientes casi por igual. En otros casos das por supuesto situaciones que tal vez nunca ocurrirán.

    Por poner un ejemplo. El argumento de que muchos estados europeos apoyarían a espanya por miedo a sus movimientos nacionalistas es infundado. Quitando, Bélgica, Reino Unido y Dinamarca, no existen ningún otro estado europeo en que existan posibilidadades reales de una futura partición. Y en estos el grado de democracia hace que todos ellos lo contemplen sin problemas.

    Eso se vió en el caso de Kosovo, la mayoría de estados europeos lo han reconocido sin problema ninguno.

    El hecho de estar fuera del euro una temporada tendria ventajas. Se podria devaluar la moneda y nuestra economía se convertiría en más competitiva. Podriamos exportar muy ventajosamente y para los turistas seriamos un país más barato con lo que aumentaría.

    Casi todos los catalanes podriamos mantener, con la legislacion actual, pasaporte espanyol y movernos por toda la Únión. Seguramente muchos parados catalanes emigrarian fuera de Catalunya y bajaría el paro. Y seguramente estos inmigrantes aportarían euros a nuestra economía.

    Los estados que quieren entrar a la Unión Europea se pasan años negociando PORQUE TIENEN QUE ADAPTAR SUS LEGISLACIONES y eso lleva su tiempo. No es el caso de Catalunya, así que la negociación duraría 1 minuto. Lo que podría durar 10 años o 100 es el veto espanyol, pero eso es otro tema.

    Sin un acuerdo, Catalunya se vería libre de cuota parte de la deuda pública espanyola que se vería totalmente perjudicada. espanya quedaría prácticamente quebrada y sus bonos serían basura.

    Si Catalunya cerrase sus fronteras con espanya, está se vería muy aislada de Europa, si los vascos hicieran lo mismo, aislada del todo.

    Una Catalunya independiente, sería libre para pactar con China o Estados Unidos y convertirse en puerto franco para sus exportaciones, bajar los impuestos.

    Y por último, una Catalunya aislada se podría convertir en un peligro para la Unión en temas como la inmigración extracomunitaria o el contrabando.

    Como puedes ver hay muchos factores de por medio y yo pienso que al final lo que se darà es una negociación y una solución pactada. Sin vetos ni cierres de fronteras por parte de nadie. Con la sonrisa forzada.

  7. Alberto valenciano - viernes, 6 de julio de 2012 a las 15:09

    mariachi loco pues no sé que hace Cataluña en España, si lo que tú dices fuera el caso seguro que Cataluña ya habría declarado la independencia.
    Usaré tu simplicidad para explicar los beneficios para España el día que se independice Cataluña.
    Cataluña quedaría fuera de la U.E y tendría que negociar su adhesión y sería vetada por Italia, Belgica, Reino Unido, España y Dinamarca, Francia (queréis anexionaros parte de Francia ¿verdad?) ya que todos estos países sufren nacionalimsos excluyentes como el vuestro.
    La independencia de Cataluña traería beneficios económicos para Valencia, Andalucía, Aragón y posiblemente Madrid, Baleares y Francia ya que su industria se trasladaría a estas regiones teniendo en cuenta que productos Catalanes no podrían circular libremente por la U.E y se les añadiría impuestos desincentiviando la compra de productos Catalanes en Europa ¿cúanto % del PIB catalán supone el mercado europeo y español?
    Cataluña quedaría inmediatamente pobre y países como China que también sufren nacionalismos preferirían apostar por los puertos prósperos de Valencia y Algeciras que el decadente por la exclusión Europea puerto de Barcelona. Estados Unidos preferiría contentar a su socio de la NATO (España) que al nuevo y pobre estado Catalonia más teniendo en cuenta que España es más estratégicamente importante que Cataluña. Quedando Cataluña fuera de la U.E se apostaría por el corredor mediterráneo pasando luego por Aragón hacia Francia (dejando de lado a Cataluña). Con la nueva devaluada moneda catalana sus deudas tendrían el efecto de haberse multiplicado. Al igual que los catalanes dejarían de ser europeos también dejarían de ser españoles ¿te agrada? y seguro que España y Francia cierran sus fronteras con Cataluña por miedo a los radicales que seguramente surgirían clamando a sus países catalanes. Todo terminará con la catalanes metiendo presos a sus líderes independentistas por haberles mentido en todo y haberlos vuelto una región pobre y haberles conseguido el odio de España y quien no le deja volver ¿para qué? y por supuesto el castellano no lo hablará ni dios en cataluña ¿te contenta?

  8. Alberto valenciano - viernes, 6 de julio de 2012 a las 15:14

    *¿qué % del PIB catalán supone el mercado europeo y español?
    iba preguntarlo de otra forma pero se me olvidó cambiar el “cúanto” por el “qué”

  9. simarro - viernes, 6 de julio de 2012 a las 17:52

    Sr. Mas (-) cuanto antes se aleje de ex España mejor. Y para mi mucho más (+).
    .
    ¡Pero antes, pague a los miles y miles de Euros de los que NOS EXILIAREMOS voluntariamente de Cataluña!
    Hemos trabajado y puesto nuestras vidas Haciendas, en Impuestos en Levantarla y a cambio NOS TENDRÁ QUE INDENIZAR CONVENIENTEMENTE como indica los Derechos Humanos.

  10. toni - viernes, 6 de julio de 2012 a las 20:05

    parra mariachi….mi pregunta era clara,las ventajas de una Cataluña independiente han sido cantada mil veces por todos estos trovadores que se hacen llamar políticos independentista presentándola siempre como un paraíso de leche y miel totalmente irreal.Si yo creyera en sus visión me hacia independentista inmediatamente e imagino que como yo cualquiera lo haría…es un chollo de los bueno…pero voy directa ala respuesta,dices que solo bélgica,reino unido y Dinamarca podrían vetar el nuevo estado en base a sus propios problemas interno,te recuerdo que solo es necesario un país para que este veto sea infranqueable y ademas te deja la italia de la liga norte por ejemplo o la corcega francesa por sumar dos ejemplo mas….por lo tanto este es un impedimento muy,muy real(kosovo no tiene nada que ver a menos que propongas un conflicto armado Cataluña -España)..luego pasas a hablar de las ventajas posible de una cataluña independiente como la moneda propia devaluada .Francamente no entiendes mucho de economía me parece a mi ,simplemente mira la balanza comercial con los países euros y multiplicalo por dos o 10 que seria el resultado de una devaluacion.En cuanto a lo de mantener pasaporte español olvídalo,completamente.si te vas …te vas…no te vas a media(cre que esto ha quedado claro con el temas escoces).Ni España ni nadie podría asumir 7 millones de personas con doble nacionalidad…luego sigues sin asumir la premisa de fuera de la union lo que supondría ponerse si o si a la cola y esperar…5,10,20 años.Nunca seria automático o rápido.Y por fin pasas a la amenaza a España y a Europa…lo que te aseguro que colocaría a una Cataluña independiente en una posición muy difícil al ponerse en contra o al margen de una unión europea que es una de la grandes economía y mercados del mundo…..si crees que recibirías ayudas de eeuu o de china vas apañado y si propone convertirte en un pais pirata ya deliras….en definitiva,aunque aprecio el esfuerzo esperaba un planteamiento algo mas serio y realista.

  11. toni - viernes, 6 de julio de 2012 a las 20:47

    para mariachi…yo intento plantear una posibilidad real de independencia,y las situación que planteo es clara…una Cataluña independiente fuera de la unión europea durante unos 10 años,el tiempo que tardaría en entrar dependería fundamentalmente de su política exterior y de su humildad política asi que siendo realista debería renunciar claramente a los paisos catalanes ya que comprenderás que ni Francia ni España tolerarían injerencias ni aspiraciones territoriales de un tercer pais.En cuanto a la repercusión económica Cataluña debería esperar una bajada de su pib seguramente de un mínimo del 20% y un alta inflación ,importantes problema de financiación internacional que obligarían a una profunda rebaja de beneficios sociales asi como a un periodo de turbulencia política y social….este panorama duraría un mínimo de 5 años para posteriormente ir mejorando paulatinamente pudiéndose esperar que Cataluña recupere su nivel de riqueza a unos 15 años vistas una vez reintegrada en la zona euro …..yo creo que no es un panorama demasiado tremendista sino que se aproxima a los esperable si todo fuera bien para Cataluña….personalmente si yo quisiera ser independiente asumiría este sacrificio ya que al final del túnel por fin habría conseguido mi máxima aspiración…mi pregunta es ,tu crees que la mayoria de los catalanes se sienten tan independentistas?

  12. lia - viernes, 6 de julio de 2012 a las 22:49

    toni,

    Yo creo que tienes razón, siempre y cuando las circunstancias fueran normales.
    Como no lo son, ni españoles ni franceses nos comprarían un sólo producto y acabaríamos comiendo moñigas de vaca y peleándonos por las ratas y los topos para hacer sopa.

    Por otro lado, una vez que seamos independientes el 50% de personal que ahora se abstiene pensando que las autonomías son una gilipollez, pasarían a ser votantes y al catalán le pasaría lo mismo que le pasó al gaélico en Irlanda.

  13. mariachi loco - sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:05

    toni

    Pensaba que era un problema de falta de información, pero veo que no, que sigues repitiendo tu cuento de la lechera. Bueno, yo pienso que al final habrá una salida dialogada porque espanya tiene mucho más que perder que Catalunya, pero ya veremos.

    Por cierto, es verdad que no sé de economía, o a menos no de una manera especial, pero para hablar de un tema sin decir disparates basta con ver lo que dicen los expertos.

    Lo de la inflación lo están diciendo todos los economistas, de derechas y de izquierdas. espanya está haciendo ahora mismo lo que se llama devaluación interna. No podemos mantener el mismo nivel de antes en euros, asi que o devaluamos como se ha hecho siempre, o bajamos los sueldos, las compras, etc hasta que el resultado sea equivalente.

    Pero hacerlo con una moneda propia es mucho menos traumático porque los ciudadanos no notan que son más pobres excepto al comprar productos de importación.

    Yo creo que nos irá bien con la indepencia y que más tarde tal vez serán valencianos y baleares los que nos seguirán porque sus motivos son los mismos. Sin nosotros les van a exprimir hasta dejarles en los huesos.

  14. Lluis C - sábado, 7 de julio de 2012 a las 02:46

    toni – Viernes, 6 de julio de 2012 a las 09:41
    Només una questió.
    En respecte a la UE, tu fas unes afirmacions rotundes del que passaría amb una Catalunya independent. I discrepo en part:
    La UE, millor dit els experts juristes de la UE, NO han dit que Catalunya com estat independent seguiría forman part de la Unió, és veritat, però tampoc han afirmat el contrari.
    El que han dit, és que no havía precedents en aquests casos.
    El que està regulat perfectament és el dret d’entrada d’un estat “completament ” nou; i dic “completament” en el sentit de que NO ha estat MAI a la Unió.
    Els casos de Catalunya, Escocia, Flandes…els juristes de la Unió han deixat clar que no es podran tractar amb la mateixa normativa que he esmentat més amunt. Han dit que ara per ara NO HI HA una reguació per aquests casos especials, i que es tractaran quan sigui el cas.
    A partir d’aquí podem fer les especulcions que es vulguin. Uns creuen que l’entrada serà automàtica, altres creuen que aquesta entrada es regularà per la normativa que ja existeix pels altres “estats”.
    El cas és que no està clar i tant es poden equivocar uns com els altres.
    Suposo que el cas d’Escocia ens treurà a tots de dubtes.
    Jo, particularment, no m’he posicionat en CAP d’aquestes dues postures. Que m’agradaría una en particular?, està clar que si, però no depen de mi, ni de tu, ni dels catalans ni dels espanyols: Depen única i exclusivament del que decideixi la Unió en el seu moment.
    En resum, el que ha dit la Unió, és que no hi ha una normativa específica per aquests casos, i que ja es veurà en el seu moment.
    El que si sabem, és que Espanya putejarà tot el que pugui. Això si que es pot afirmar rotundament; però és un tema que ja es donava per fet.
    Un apunt final: La entrada o no entrada a la Unió, depen en gran mesura de motius econòmics (sense desmereixer els altres, es clar). Quan un estat nou s’ha separat d’un estat “mare”, canvía principalment el sistema “d’Administració”, no necessariament el sistema “econòmic”. Ho dic perqué no crec que hi hagin gaires dificultats perque Catalunya segueixi a la Unió si es contempla aquest principi econòmic.

  15. Lluis C - sábado, 7 de julio de 2012 a las 03:02

    toni – Viernes, 6 de julio de 2012 a las 20:47
    Aquest panorama economic que presentes és millor o no que si estiguessim encara a Espanya?. És aquesta la pregunta important.
    Aquestes “desavantatges” econòmiques que presentes, es podríen resoldre amb 22.000 milions d’€ anuals de més?. Perque si una cosa compensés l’altre (en el pitxor dels casos), com a mínim estariem igual que ara.

  16. robertg - sábado, 7 de julio de 2012 a las 04:40

    #cierzo

    Me he leído la biografía detallada de ese insigne gallego que me cita

    Lo que más me ha impactado de todo es la forma de dejar este mundo.

  17. la verdad - sábado, 7 de julio de 2012 a las 08:00

    Mariachi , la respuesta en baleares y valencia ha sido contundente con respecto al expansionismo unificador catalán. Jamás las veras fuera de España ni del euro. Posiblemente catalunya tampoco.

    Lluis. Catalunya no tiene opciones de entrar al euro por si misma. No olvides que mas países del euro tienen movimientos secesionistas. No interesa.

    En realidad, a cada día que pasa, la independencia es mas improbable. Lo siento chicos, os han engañado. Y aunque tratáis de envalentonaros, en el fondo lo sabéis.

    Vais a chupar España por los siglos de los siglos.

    Amén

  18. Arnau - sábado, 7 de julio de 2012 a las 18:53

    Un 51% d’independentistes i pujant. Adéu Espanya.

  19. agur nacionalismes - sábado, 7 de julio de 2012 a las 19:50

    Jaja. Eso quien lo dice Arnau, la prensa subvencionada? Cuando el tan ligado a la política FC Barcelona anuncie que deja la Liga, me empezare a creer esto de la Independencia. Hala. Ir a quejaros al Camp Nou.

  20. lia - sábado, 7 de julio de 2012 a las 20:03

    Arnau,

    Esa encuesta produce risa.

    No nombres esos datos si pretendes aportar un argumento serio.

    Lo único serio es que los partidos nacionalistas están a punto de ser desplazados por Upyd como partidos bisagra.

    Eso significa que nacionalismo=moñigadevaca.

  21. Rubén - sábado, 7 de julio de 2012 a las 20:32

    Sea como fuere, siempre habrá dependencia económica de Cataluña hacia España. Porque Cataluña no se puede permitir perder 50.000 millones de ventas al resto de España (25% del pib catalan), además, de ahí sacan 10.000 millones de iva con el que se inventan el deficit fiscal.

    Los margenes de benficio de las empresas, están muy medidos para ser competitivas, las empresas no se pueden permitir vender un 10% menos porque empiezan como mínimo los ERE.

    Estaría bien que un periodista o un politico diera de una puñetera vez estos datos.

  22. agur nacionalismes - sábado, 7 de julio de 2012 a las 21:28

    También sería interesante, Ruben. que se explicase la deuda que recaeria sobre cada catalán en la hipotética panacea de la independencia de Catalunya. Se contabiliza que todos los ciudadanos de Catalunya se quedarán a soportar la deuda catalana. Ahora bien; ya por motivos políticos \ sociológicos un buen “puñado” de ellos se iría. La fuga de capitales españoles sería de campeaonato (tambien depósitos en bancos catalanes). Multinacionales con sede en Catalunya y una nada desdeñable cantidad de empresas huirian a zona euro.

    Al final quedarían los.cuatro colgados de las banderitas (como buenos fanáticos talibanes, capaces de inmolarse) con una deuda imposible de pagar (ríase de Grecia) en una región abocada al ostracismo. Ya me imagino a todos los políticos (dicen ser defensores de Catalunya) abanderados de la independencia huyendo cuando vean que ya no sólo no se pueden lucrar a costa de Catalunya, sino que la deuda catalana viene a esquilmarles. La independencia sólo es un farol de los políticos para conseguir privilegios. De ahí que desde medios subvencionados se saque de cuando en cuando una “encuesta” tipo 51%. Todo son faroles!

  23. robertg - sábado, 7 de julio de 2012 a las 21:33

    La falacia es suponer que si Catalunya se independizara perdería todo el mercado español
    Primero porqué españa no puede permitirse perder estos 26 mil millones que Catalunya le compró el año pasado.
    Segundo porqué españa ya no compra a Catalunya por solidaridad interna o por proteccionismo, si compra es por que le sale más barato que comprar en otros mercados.

  24. agur nacionalismes - sábado, 7 de julio de 2012 a las 23:38

    Robert, tú eres de los que saldría corriendo o de los que se inmolaria? Unos aranceles pueden cambiar por completo el mapa de un mercado.

  25. Arnau - domingo, 8 de julio de 2012 a las 09:57

    El saldo comercial amb l’Estat Espanyol equival ja al 25% del dèficit fiscal. Independència ja!!!.

  26. Angel - domingo, 8 de julio de 2012 a las 11:37

    Robertg

    La independencia de Cataluña es imposible por muchas razones,la primera es que a ningun catalan le interesa,menos a los catalanes que fabrican productos o tienen un negocio,no digamos a los bancos y menos aun a las cajas de ahorro que ya estan desaparecidas.Cataluña solo es un pequeño territorio de España,no es un barco que navega por los mares,Cataluña pertenece y seguira perteneciendo a España porque esta donde esta geograficamente.

    Mientras el nacionalismo catalan,se distrae en mirarse el ombligo,estan cambiando las extructuras del Estado,en direccion inversa a lo que pregonan los nacionalistas catalanes.Si Cataluña nunca pudo ser reino,ni nacion,menos ahora que vamos en diereccion a formar la UE como un Estado de Naciones.Los problemas para que Cataluña sea una nacion,no solo es por que la mayoria de españoles no estamos por la lavor,sino,porque tambien los Estados de la EU tampoco lo permiten.El nacionalismo catalan,esta en la ultima fase de sus pretensiones y se iran disluyendo solas poco a poco.

  27. Alberto valenciano - domingo, 8 de julio de 2012 a las 12:20

    robertg con los impuestos te aseguro que no sera más barato comprar catalán, ya que has dado el dato de los 26 mil millones, podrías decir cuanto es en % del PIB (el PIB sin Cataluña claro)

  28. lia - domingo, 8 de julio de 2012 a las 19:22

    Alberto,

    Te puedo asegurar que los 26000 millones no es más que un moco que se ha tirao Robertg.

    Aquí a la mayoría del personal le gusta el jabugo y los chorizos del pueblo. (Casi todos tenemos algún pariente en el pueblo).

    Si alguien piensa que vamos a poner en las lentejas bull negre es que se ha vuelto loco.

  29. Lluis C - domingo, 8 de julio de 2012 a las 23:16

    Es alucinant com l’espanyolam fa afirmacions tan rotundes respecte a la Unió. Saben perfectament el que pensen els estats i sobretot els mercats. Estant segurs de la reacció que tindrà tot el món quan Catalunya sigui independent.
    El que no s’enten, però, és que sapiguen el que saben, estiguin en la situació que estan, i de continuar així, en la que estaran.
    De totes maneres no deixa de ser una ventatja. Si no la veuen a venir, millor que millor.

  30. toni - lunes, 9 de julio de 2012 a las 10:27

    para mariachi…hombre llamar a mi planteamiento “cuento de la lechera”,es como poco irónico viviendo de alguien que¡ unicamente fantasea sobre los beneficios futuros….yo mas bien lo veo como minimamente realista,aunque esta claro que tanto lo tuyo como lo mio no pasa d ela especulación….pero me centro en dos puntos titulo meramente informativo,sobre la inflacion y la devaluación de la moneda.Lo que dicen los economistas es que en un situación como la actual,un país que posee el control de su moneda puede usar la devaluación como herramienta para intervenir en la economía(siempre de modo prudente y limitado claro esta,sino terminas como argentina)España que no tiene este control carece de esta herramienta para afrontar la crisis.Esto es lo que dicen los economistas para la situacion actual.Tu usas este argumento de un modo absurdo e irreal trasladándolo a una situación que nada tendría que ver,..te pondre un ejemplo muy sencillo,el veneno de serpiente en dosis pequeñas y en manos de profesionales,se puede usar para curar determinadas enfermedades pero que te pique una cascabel nunca puede ser bueno….En cuanto a valencia y baleares independentistas siguiendo el camino de una cataluña independiente con el fin ultimo de crear eso que llamáis paisoscatalanes….es un puro delirio .Aunque volvemos a lo de siempre,soñar es gratis.

  31. toni - lunes, 9 de julio de 2012 a las 10:57

    para LLuis,,,,a ver,seamos serio,la union europea ha dicho muy claramente dos cosas,la primera es que no habría nunca una integración automática de un pais secesionista ya que la legislación europea no contempla esta posibilidad y la segunda es que cualquier decisión respecto a este tema dependería unicamente de la voluntad de los socios de la UE.Yo no tengo necesidad de mentir o engañar o falsear,si la cuestión fuera de otro modo lo asumiría y plantearíamos las cosas de diferente manera.Yo tampoco me posiciono y unicamente intento ser realista…un solo socio que vetara la entrada seria suficiente y esto en ultima instancia incluye España,que es Union Europea aunque en tu comentario parece que no la incluyas…algo que parece que también olvidan todos los independentistas.El único modo realista (saltándonos las posturas de los demás países y la legislación)para que una cataluña independiente entrara en la unión europea seria con el beneplácito de España y de los españoles.Es esto posibles?yo lo dudo y por varias razones… en primer lugar y la mas importante,la política y la prepotencia independentista lleva 30 años enfrentado a los españoles con cataluña a través del insulto y la descalificacion ,especialmente con andaluces,valencianos,aragoneses, extremeños y madrileños.Una postura muy poco inteligente para quien al final tendrá que ir a estos españoles a pedirles un gigantesco favor..su apoyo(duran es muy consciente de esto).La segunda razón a mi entender es el del beneficio,¿para España es mas beneficioso una cataluña independiente en la UE desde el principio o una cataluña fuera en un principio y que entre unos 10 15 años después?Yo creo que lo mas beneficioso para España seria colocarla fuera de la unión,aunque esto es pura especulación y se debería analizar con mayor profundidad.Y la tercera y no menos importante es que no conozco ningún partido político en España que este dispuesto a sacrificarse por la independencia y el bienestar de una cataluña independiente.Yo puedo asumir que ante una mayoria abrumadora independentista los españoles puedan asumir sin problema la independencia,pero de ahi a poneros la alfombra roja que implicaría la entrada en la unión hay un abismo.Una decisión política de este tipo seria vista por muchos españoles como una traición y podría significar la muerte de cualquier opción política que la asumiera,lo que ami entender solo dejaría una salida,que os gusta mucho a los independentista…un referéndum español que debería celebrarse al mismo tiempo o quizás mas tarde del referéndum obligatorio de los españoles que permitiría la escisión de cataluña y el cambio constitucional necesario….así que hablando claro,lo de la UE lo veo mas difícil que la independencia.

  32. Angel - lunes, 9 de julio de 2012 a las 11:15

    Lluis C

    Lo que es alucinante es que los nacionalistas catalanes,no os deis cuenta que si a Cataluña se le permite ser una nueva nacion,el mismo derecho tienen ser nacion, las demas regiones de España y las demas regiones de todos los Estados de la UE.

    Todos los Estados de la UE,defienden los mismos derechos y estos son que ningun Estado actual se puede fraccionar,los Estados no pueden ir contro los Estados,esto seria un sin sentido.

    ¿Que gana España y la UE que Cataluña sea una nacion?.No gana nada positivo y seria el principio de volver a conflictos de la edad media otra vez,por que daria motivos para que otras regiones pudieran pedir ser naciones.

    La globalizacion nos lleva hacer poderes mayores de lo que es un Estado y esto es una necesidad para competir con otros bloques economicos a escala global,por eso estamos en el proceso de hacer la Union de Estados Europeos.Hoy las guerras no se hacen a tiros se hacen compitiendo en un mercado mundial.Pedir la independencia de Cataluña es una cosa trivial y fuera de lugar,para la mayoria de españoles y de europeos.

  33. Valencianet - lunes, 9 de julio de 2012 a las 12:08

    Alberto valenciano,

    Xe templao!, jo soc de les terres de Castelló. El que pasa es que tu deus ser de Blavencia i et creus mes valencia que ningu. En camvi el blavencians teniu de valencians el mateix que La Pantoja o la Belen esteban.

    Au, a cagar a l’hort!

  34. mariachi loco - lunes, 9 de julio de 2012 a las 14:11

    toni

    Lo llamo cuento de la lechera porque te tu mismo pones plazos, predices lo que harán otros estados y relativizas todas las desgracias que ocurririan a espanya si intentase bloquear a Catalunya.

    Y yo no fantaseo sobre beneficios futuros. Me he limitado a aportar más datos a tu reflexión. Yo lo que pienso de verdad es que, como siempre en la Unión Europea, se acabará negociando un pacto satisfactoria para todos.

    Supogo que Catalunya cargará con el 20% de la deuda soberana espanyola, respetará las propiedades de empresas y bancos espanyoles en Catalunya sin hacer nacionalizarlas, permitirá el libre tráfico de mercancias, a cambio de mantenerse en la Unión.

    En lo de la devaluacion veo que has leído y has acabado reconociendo que yo tenía razón. Devaluar la moneda no es un capricho, es una poderosa herramiento que hacen muchos gobiernos para mejorar la economía en tiempos de crísis. Y ahora no nos vendría nada mal.

    En lo de la dosis te doy la razón, devaluar una moneda un 40% es un error, pero una devaluación dell 15% nos dejaría mucho más competitivos para la exportación y el turismo, reduciría el paro, atraería empresas espanyolas por deslocalizacion, etc a cambio de dejar de comprar algunos productos extranjeros generalmente lujosos.

    Con lo de los valencianos y mallorquines, ya veremos. Cosas más difíciles se han visto. No sé si sabes que en el año 1979 hubo un referendum en Escocia sobre la autonomia y no obtuvo la mayoría necesaria.

    Los escoceses han pasado en 30 años de rechazar la autonomía a votar masivamente a un partido independentista.

    Y Josep Pla escribió en 1928: ““Los catalanistas eran muy pocos. Cuatro gatos. En cada comarca había aproximadamente un catalanista: era generalmente un hombre distinguido que tenía fama de chalado””

    En unos 50 años, en Catalunya, parece que pasamos de un catalanista por comarca a la victoria de Pujol. No digo que vaya a pasar lo mismo en Valencia ni que sea fàcil, sino que nadie puede saberlo con certeza.

  35. toni - lunes, 9 de julio de 2012 a las 14:39

    para valencianet..si es que todo se pega…ahora vas dando carnet de valenciano??y cual es el requisito para ser valenciano???ser catalanista y hablar catalan?es de una lógica aplastante…si señor.

  36. toni - lunes, 9 de julio de 2012 a las 16:33

    bueno,yo no he hablado de las consecuencias para España en ningún momento…..aunque no tengo problema en hablarlo si quieres.Como siempre el tema union europea sigue siendo el elemento central de la discucion,te recuerdo que propuse una premisa que me parecía mas realista y la he explicado varias veces.Tu crees que la UE favorecería la postura catalanista y yo creo que basandome en los criterios actuales de la Union seria muy complicado.Lo de la Devaluación creo que o no lo quieres entender o no lo he explicado bien a pesar de lo sencillo del ejemplo.Y por ultimo el tema valenciano mallorquin,puedes fantasear lo que quieras sobre el tema,pero yo tengo la absoluta seguridad que seria imposible,por lo menos en valencia que es lo que mas conozco.Valencia jamas se sintió catalana,ni estuvo unida a cataluña,ni existe un sentimiento catalanista de importancia,y en cuanto al futuro veo difícil que esto cambie a menos que el discurso pancatalanista cambiara radicalmente o directamente se eliminara…cualquier tipo de unión fantastica solo podría basarse en la igualdad y la lealtad,y este es un puente que le catalanismo quemo hace un siglo….el siglo XIX y el nacionalismo romántico burgues catalan queda muy lejos…Pero puedes seguir soñando ,a mi no me molesta mientras no me lo pretendas imponer.

  37. toni - lunes, 9 de julio de 2012 a las 17:29

    el post anterior era para mariachi….

  38. Alberto valenciano - lunes, 9 de julio de 2012 a las 19:13

    Valencianet, de Blavencia pues sí, no le veo ningún inconveniente. ¿tú no serás de Catalencia? porque me párece a mí que sí o más bien eres de Cataluña y dices ser Valenciano para despistar a la gente, que en Valencia tenemos la suerte de no abundar con gente como Bernat, Vito, Robertg que se corre el peligro que cualquier día se les olvide tomar su medicación y hagan como Anders Breivik y “purifiquen a Catalunya dels colons” que tanto odian

  39. Alberto valenciano - lunes, 9 de julio de 2012 a las 19:14

    *parece

  40. mariachi loco - lunes, 9 de julio de 2012 a las 21:35

    toni

    Para tu tranquilidad no pretendo imponer nada a nadie. Yo quiero una Catalunya independiente y soberana. Pero si valencianos y baleares quisieran federarse en una unión entre iguales, lo vería mejor todavía, pero repito, voluntariamente y como iguales. Como los difernetes cantones suizos o como fue la Corona de Aragón.

  41. Alberto valenciano - martes, 10 de julio de 2012 a las 00:29

    mariachi loco – tranquilo te puedo asegurar que con cataluña lo único que nos une es España y nada más y tampoco nos interesa nada más

  42. Alberto valenciano - martes, 10 de julio de 2012 a las 00:32

    Robertg “El que per uns es un terrorista per uns altres és un heroi nacional.
    Qualsevol lluitador per la llibertat de Catalunya mereix el respecte i la consideració dels catalans.
    Combatre el feixisme espanyol en qualsevol de les seves manifestacions és un dret i un deure de tots els catalans mentre Catalunya segueixi sota l’ esclavatge espanyol.”
    Miedo me da el personaje este que alaba a un terrorista y reafirmo lo que dije anteriormente
    “con gente como Bernat, Vito, Robertg que se corre el peligro que cualquier día se les olvide tomar su medicación y hagan como Anders Breivik y “purifiquen a Catalunya dels colons” que tanto odian”

  43. Angel - martes, 10 de julio de 2012 a las 11:27

    Mariachi loco

    Lo normal es, ya que pretendes que Valencia y Baleares se asocien a Cataluña,tambien se asocie Aragon.El nacionalismo catalan,nunca cuenta con Aragon,cuando Cataluña es lo que es hoy,gracias a ser parte de Aragon.

    Hoy es imposible volver otra vez a la edad media.Cataluña no tiene ninguna posibildad de ser independiente de España.Lo que proponen los nacionalistas catalanes,solo es un espejismo,son las aventuras del “capitan trueno” que muchos nacionalistan han leido.Nadie con un poco de cerebro se apunta a la idiotez de hacer a Cataluña una nacion,que solo seria la ruina de la mayoria de catalanes.

    La oligarquia catalana que siempre se ha asociado con quien les daba privilegios sociales y economicos,en su perdida de posicion de influencia en España,pretende hacer de Cataluña una nacion para seguir teniendo ventajas sociales y economicas y esto se les termino con la Constitucion de 1978.

  44. toni - martes, 10 de julio de 2012 a las 16:02

    para maricahi….pues debes ser el unico de los pancatalanistas que no pretende imponer nada a los demas.Te felicito,ojala mas gente fuera como tu…jejje.Nos iria mejor a todos,a nosotros que a lo largo de los ultimos 30 años hemos aprendido a ver alos catalanes como los invasores y a vosotros que tendriais mas apoyo a vuestras reivindicaciones por parte de vuestro vecinos.Pero como se suele decir..en el pecado esta la penitencia.

  45. Cierzo - miércoles, 11 de julio de 2012 a las 10:22

    mariachi loco – Lunes, 9 de julio de 2012 a las 21:35

    Intuyo que vustra Federación sería para ser Cataluña cabeza de ratón (o sea mandar como una pseudodemocracia, como la que tenemos en Cataluña, imponiendo vuestros criterios oligárquicos aunque sean contrarios a la mayoría de la población o contra su propia naturaleza), sino no se explica que uno se quiera desunir (en donde parece no manda todo lo que quisiera o hace y desahece)…para luego compartir con otros….Quyizás ahí se esconde el Gran Imperio catalán frustrado durante toda la historia y base de los sentimientos de inferioridad (Adler y sus discípulos, psiquiatras)…

    Cierzo

  46. Cierzo - miércoles, 11 de julio de 2012 a las 10:26

    mariachi loco – Lunes, 9 de julio de 2012 a las 14:11

    Esto es como antiguamente en los bautizos se llenaban de niños a recoger caramelos que tiraba el padrino y/o la madrina…

    Mientras reparta chicha y limoná todo irá creciendo y no haya una oposición contundente entre la ciudadanía…suando la subvención se acabe empezará la reflexión…mientras tanto París bien vale una misa…

    Cierzo

  47. oliguer - miércoles, 15 de agosto de 2012 a las 17:30

    jajaja resulta divertido leer comentarios cómo “bien por cataluña, vamos mejorando”. Qué ceguera. Estos dados demuestran que Cataluña no consigue vender nada en el extranjero. Que siempre que Cataluña sale a vender, sale perdiendo. Cataluña sólo gana pasta en España. Está en el mismo caso que Madrid. Ambas CCAA son las más dependientes de ESP con diferencia. Y debido a ser unos negados para sacar pasta fuera, todo su negocio lo tienen que hacer dentro a base de hacerse publi mutuamente en las TV que manejan. Vamos se puede decir sin lugar a dudas que Madrid y Cataluña viven de España. Eso por no hablar del ridículo internacional que han hecho Madrid, Barcelona, Bilbao con sus experimentos financieros y derroche que van a llevar a España al rescate. Mientras el modelo andaluz/alemán de competitividad y austeridad sigue con paso firme. Hoy Cádiz exporta más que Tarragona, Lérida+Gerona, Aragón, Vizcaya, Guipúzcoa, etc. (datos oficiales).

  48. Joan Albert - domingo, 9 de septiembre de 2012 a las 23:48

    Hola, en estos tiempos de crisis los nacionalistas catalanes aprovechan para “pescar” adeptos, evidentemente que no interesa la independencia, por muchas cosas, pero la más importante es la económica, pero los medios de Cataluña estan “bombardeando” la gente con el déficit comercial sin hablar de las sinergias creadas entre España y Cataluña, que son muchas.
    Lo dice un catalán de pura cepa que no se deja comer el coco, españoles tenéis que entender la situación, los catalanes estamos manipulados por los políticos,que quieren más poder y con su puto romanticismo nos llevarán a la ruina.

    Saludos cordiales.

  49. Desde Londres - jueves, 13 de septiembre de 2012 a las 02:44

    Y a este paso, menos que van a vender en el resto de Espana…

    Desde el punto de vista de un economista, que es mi profesion, alguno de los argumentos que presenta Mariachi y Lluis C, son de lo mas bonitos y divertidos. Fijate que hasta me han tenido despierto hasta estas horas. Lo de la devaluacion de la moneda, es graciosisimo! Lo de que van a entrar directamente en la UME, es prodigioso! Lo de que podrian vender lo mismo a Espana porque los espanoles, tontos ellos, no tienen alternativas, es sublime! Lo de que los catalanes mantendria el pasaporte espanol es ya, bueno, no tengo palabras… Toni sabe de lo que habla. Cataluna es viable como estado independiente, por supuesto, lo es Albania! Pero vamos, que la independencia es un camino de dolor y sufrimiento, no se lo salta un gitano… Por cierto, Sala i Marti, por mucha chatarra que se cuelgue en la pechera, no solo lo flipa con las “blazers”. Compara a uns Cataluna independiente con Suiza es de un optimismo no superado ni en Alcoy. Ahora va a resultar que UBS, CS y demas gran banca suiza se va a tener que poner a temblar con la llegada de Caixabank. Por cierto, a ver que es La Caixa sin los depositos y las entradas de cine de los espanolitos…. Y no creo que siguieran patrociando a la seleccion nacional de futbol de Espana…. Me voy a dormir.

    P.S. Perdon por los acentos y las enes. Escribo desde Londres

RSS feed for comments on this post.

beylikdüzü escort Кракен даркнетКракен даркнет blacksprut blacksprut