Cataluña
De Gispert: la resolución soberanista suspendida por el TC “continúa vigente”
PSC, PP y Ciudadanos alertan del error de tomar decisiones -como la de crear una comisión parlamentaria- en base a una resolución suspendida por el Tribunal Constitucional. “¿Cómo se puede decir que esto [la resolución soberanista] sigue vigente? Va, hombre, seamos serios. Esta declaración está suspendida”, se está convirtiendo en un “parlamento anti sistema” o “no hay nada más allá de la ley democrática; más allá, la selva”, algunas de las reacciones de Lucena, Millo y Rivera.
Un día después de la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional (TC) del recurso presentado por el Gobierno contra la declaración de soberanía aprobada por el Parlamento autonómico de Cataluña el pasado 23 de enero, la Junta de Portavoces de esta cámara no ha llegado a un acuerdo -que debe ser por unanimidad- para actuar conjuntamente contra la decisión del Alto Tribunal.
Sin embargo, Núria de Gispert (CiU), presidenta del Parlamento autonómico, sí ha recibido apoyo -por mayoría- para dar orden a los servicios jurídicos de la cámara para que “preparen las alegaciones” correspondientes a la admisión a trámite del recurso contra la resolución, que automáticamente ha dejado suspendida cauterlamente, hasta que el TC tome una decisión sobre el texto.
“La esperanza nunca se pierde”
En rueda de prensa, De Gispert, acompañada por la vicepresidenta primera de la cámara, Anna Simó (ERC), ha ido más allá. Valorando la decisión del Alto Tribunal, después de haberlo hecho rápidamente este mismo miércoles, ha señalado que, pese a la suspensión de la resolución por parte del TC, esta “continúa vigente” porque “no tiene efectos jurídicos”, ya que “si los tuviera, estaría suspendida”.
Para la máxima autoridad de la Cámara autonómica, la resolución en la que se declara a Cataluña soberana -en contra de lo que establece la Constitución- “no tiene efectos jurídicos, ni efectos normativos” y “es solo un impulso político del Parlamento [autonómico]” por lo que, desde su punto de vista, “entra dentro de los límites de la propia expresión de los parlamentarios”.
Aun así, preguntada por la decisión definitiva que puede tomar el TC, De Gispert ha indicado que espera que dé la razón a las tesis nacionalistas porque “la esperanza nunca se pierde”. En este sentido, ha basado su posición de cara al futuro argumentando que “en otras diez ocasiones” el Parlamento autonómico ha aprobado resoluciones parecidas.
Lucena (PSC): las palabras de De Gispert son “un disparate jurídico”
Tras la Junta de Portavoces y las palabras de De Gispert, todos los grupos parlamentarios han dado su opinión sobre la situación creada, una vez que el Parlamento autonómico -tras conocer la decisión del TC- aprobó la creación de una comisión parlamentaria para el Derecho a Decidir basándose en la resolución suspendida.
Por parte del PSC, su portavoz en el Parlamento autonómico, Maurici Lucena, se ha mostrado muy duro con De Gispert. Ha indicado que las palabras de la dirigente de CiU son “un disparate jurídico” y políticamente “un error”; y se ha preguntado: “¿Cómo se puede decir que esto [la resolución soberanista] sigue vigente? Va, hombre, seamos serios. Esta declaración está suspendida”.
Además, el diputado autonómico ha recordado que la presidenta de la cámara “no está por encima del TC” y que el Parlamento autonómico existe gracias al “orden jurídico constitucional”, cuyo máximo valedor es el Tribunal Constitucional. En este sentido, Lucena ha dicho que “aquí y en cualquier país civilizado, marco legal, solo hay uno”, y ha indicado que “es otra falacia” defender “que hay varios marcos legales”.
Preguntado por si el PSC acatará la decisión el TC, Lucena ha señalado que “no hay posibilidad de no acatarla” -curiosamente, preguntado por los periodistas por si esta defensa al cumplimiento de la ley también la va a defender su partido en el tema de la inmersión lingüística obligatoria, ilegal según los tribunales, Lucena ha indicado que la interpretación de la ley se debe hacer en “la dirección que [cada uno] considera oportuno”-.
Para el PSC, tanto CiU como ERC quieren ir “al choque de trenes”, una decisión que el portavoz socialista ha valorado como “muy irresponsable” porque, en época de crisis, arrastra a 7,5 millones de personas, y porque esta actitud de Artur Mas (CiU), presidente autonómico, se debe a que se encuentra en “un callejón sin salida”, escogiendo “el choque a cualquier precio”.
Millo (PP): esto puede acabar en “la anarquía”
Enric Millo (PP) ha informado de que los populares han pedido a la Mesa del Parlamento autonómico que esta no convoque la constitución de la comisión para el Derecho a Decidir hasta que el TC no decida sobre la legalidad de la resolución soberanista. El portavoz del PP en el Parlamento autonómico ha criticado la actitud de todos los partidos -menos Ciudadanos- por no dar ejemplo a la población: “Las personas que tienen responsabilidades políticas deben ser ejemplares en su comportamiento” y se deben “al marco normativo” que permite “la convivencia”.
El número dos del PP catalán ha señalado que la cámara parlamentaria se está convirtiendo en un “parlamento anti sistema” que puede acabar en “la anarquía”, si todos los ciudadanos, haciendo lo mismo que los representantes políticos, dejan de pagar las multas o no cumplen las leyes, “si no les gustan”.
Por todo esto, Millo ha definido la situación como “surrealista” y de falta de respeto al propio sistema que permite la existencia del Parlamento autonómico. Desde el PP se ha vuelto a indicar que quien quiera cambiar la Constitución que presente una propuesta pero que dejen de llevar a los ciudadanos de Cataluña “al callejón sin salida”. “Las cosas no se hacen así”, ha añadido.
Rivera (C’s): “En CiU hay gente que no está de acuerdo con esta deriva”
Ciudadanos también ha criticado la decisión de De Gispert y se ha felicitado por la decisión del TC. Albert Rivera, presidente de la formación naranja, ha indicado que es “de justicia” que el Alto Tribunal haya suspendido temporalmente la resolución soberanista, ya que, en su opinión, la resolución excede el marco legal, estatutario y constitucional.
El diputado autonómico ha criticado a Mas por “dividir a la sociedad catalana”, y por eso ha pedido al PSC que “no haga el juego a CiU y ERC” y ha solicitado a Pere Navarro, primer secretario del PSC, que no acuda a la comisión parlamentaria cuyo único objetivo es poner en marcha un referendo secesionista en la Comunidad.
“Las leyes democráticas no se pueden saltar, […] no hay nada más allá de la ley democrática; más allá, la selva. […] Para nosotros, nuestros referentes son los países democráticos y no Kosovo, […] nuestro modelo es el de un país descentralizado pero cohesionado y unido”, ha añadido.
Finalmente, Rivera ha pedido a “las voces anónimas” de CiU, que empiezan a salir, según ha publicado este jueves El Periódico, que pidan a Mas que gobierne, que “sean libres”, y deje el “extremismo”. “Nos consta que en CiU hay gente que no está de acuerdo con esta deriva, igual que en el PSC hay gente que no están de acuerdo en que los socialistas estén en la comisión. Que sean valientes”, ha dicho.
“Por encima de la voluntad de un pueblo no hay nada, ni tribunales, ni jueces”
Al margen de CiU, cuyo portavoz Jordi Turull ha dado total apoyo a De Gispert, tanto ERC, como ICV-EUiA y CUP se han mostrado, con matices, a favor de seguir adelante con el intento de convocar un referendo secesionista, pese a la suspensión de la resolución soberanista.
Así, Marta Rovira (ERC) ha indicado que, en su opinión, “quien enfrenta, quien abre fuego, es el Gobierno español al llevar la resolución ante el TC alegando motivos políticos” y “el Gobierno ha decidido ir en contra de los ciudadanos de Cataluña”. La número dos de la formación que lidera Oriol Junqueras, además, ha señalado que “el debate real es ¿quién es demócrata? ¿Quién es realmente demócrata en el Parlamento [autonómico] de Cataluña?”; y ha insistido en varias ocasiones en que, desde su punto de vista, el debate “es político y no jurídico”.
Por su parte, Dolors Camats (ICV-EUiA) ha indicado, en la misma línea de lo manifestado por la portavoz de ERC, que lo que existe es “un conflicto político, no jurídico, como dicen algunos”, por lo que ha considerado “grave” que el TC, incluso, haya aceptado a trámite el recurso del Gobierno.
La portavoz de ICV-EUiA ha advertido de que “con la resolución, o sin ella”, el proceso de convocar un referendo secesionista unilaterlamente “no se debe parar y no queremos que se pare, por mucha declaración impugnada o suspendida que esté”. En un discurso muy similar al de Rovira, Camats ha señalado que “la línea divisoria en Cataluña está entre los que defendemos el derecho democrático de poder votar y los que niegan la posibilidad de poder votar”, acusando a PP y Ciudadanos de querer negar “el derecho a hablar”.
Por último, David Fernàndez (CUP) ha sido el diputado autonómico que ha utilizado un lenguaje más duro. Para él, “se consumó un estado de golpe judicial, uno más” y que, por lo tanto, “el conflicto democrático está servido”. Poniendo color a sus declaraciones, Fernàndez ha indicado que “el fax que recibió esta casa [con la decisión del TC] es un singular: ¡Se sienten coño, todos al suelo!; pero aquí seguimos, de pie”.
La CUP espera que la resolución soberanista sí tenga consecuencias jurídicas ya que, en opinión de su portavoz, “por encima de la voluntad de un pueblo no hay nada, ni tribunales, ni jueces, ni cavernas, ni fiscalías del Estado”. Por todo ello ha instado al resto de partidos e instituciones autonómicas a “la desobediencia civil” y ha indicado que lo importante es lo que haga “una mayoría social” de Cataluña, ha concluido el portavoz de la formación del Grupo Mixto y con tres escaños, no sin antes recordar que las leyes, curiosamente, protegen la inviolabilidad del Parlamento autonómico.
Los que siguen vigentes y no paran de aumentar son los más de 900.000 ciudadanos que hay en paro en Cataluña. Las más de 100.000 familias donde ya no entra un sueldo. También siguen vigentes el pésimo nivel de en la escuela pública, la cada vez más deteriorada sanidad pública, la corrupción. Todo esto sigue de plena vigencia y actualidad. Y las familias que sin la ayuda de Cáritas y Servicios Sociales no podrían ni poner un plato de comida en la mesa.
¿No merece todo esto un debate y una puesta en común para solucionar los problemas que realmente interesan afectan, preocupan y porque no decirlo angustian a la mayoría de los ciudadanos?
Seria interesante saber el coste que ha supuesto para el contribuyente las sesiones dedicadas al tema de la consulta. Saber cuanto nos ha costado en sueldos, dietas, coches oficiales, seguridad, etc..tanto la sesión de ayer como las dos anteriores.
ESPAÑA NO PUEDE PERDER ESA PUERTA A EUROPA.
SRA. GISPERT:EL CONFLICTE CATALÁ S’ANOMENA “MATRIARCAT”.(VEURE ,RAHOLA ,FERRUSOLA,VOSTÉ I,FINS I TOT UNA MONJA).FARÁN EL QUE CALGUI CON TAL DE MANAR I PORTAR EL “PANTALONS”.
La vigencia de un papel mojado sin valor jurídico, pero vigencia oye.
El nacionalismo catalán ya no engaña a nadie,llevan 35 años engañando.Si en verdad no tiene ningún valor jurídico,no deben preocuparse por haber anulado el TC algo sin importancia.El Gobierno tiene muy claro que todos debemos cumplir con la Constitución.Estamos llegando al final del callejón sin salida en el que está metido Artur Mas.
Resulta escalofriante oír mensajes fascistas en el Parlamento catalán sin que nadie salga al paso de ellos para ponerse justo en contra. Decir que “por encima de la voluntad de un pueblo no hay nada, ni tribunales, ni jueces, ni cavernas, ni fiscalías del Estado” e instar a “la desobediencia civil” es una manifestación fascista de un calibre que si no se advierte es por la alienación de quienes piensan como esos probatasunos que Cataluña es una entidad mística que, efectivamente, como Dios, está por encima de todo y de todos. La beatería nacionolaide catalana es un prodigio de cavernícolis profunda cuyos mensajes, insisto, caen en el fascismo más grosero. La misma expresión “la voluntad de un pueblo” tiene unos aires führescos que, si no fuera por lo que es, la radical sainetería de nuestro establishment, metería espanto. ¿Acaso es ese “transgresor troglodita de la CUP el intérprete designado por el dedo de la patria de lo que sea el “pueblo”? ¿Esos dementes que tienen su propio Anchluss en la defensa de los fabulosos (de fábula, claro) Països ctalans? Los partidos de izquierda están sepultándose a lo más sinistra del discurso, el que linda con el fascismo nacionalista, y no mueven ni una razón para rechazar tan siniestra compañía. Cuando las urnas les den un sonoro revolcón se preguntarán ¡infelices! qué han hecho mal… Ya se lo estoy diciendo, por si quieren escuchar. Me parece, sin embargo, que están sordos.
Qué atractivas son las dos independentistas de la foto…Ahhhh,cómo me ponennnnn,buffff
Siempre me gustaron las catalanas pero no las catalanistas. Me recuerdan a las vasquistas de mi tierra en el gesto hosco, buscándose con los ojos entre ellos como se buscan las ovejas del rebaño para permanecer juntas… Y feas, de ésas que por la mañana se miran al espejo y salen a la calle buscando venganza y justicia por lo que les hicieron al nacer…
Un cuadro, vamos.
En cuanto al art. 161.2 de la Constitución, se la saltan, pasan, total… hay que continuar unos meses más en los cargos políticos mejor pagados de España.
El parlamento de Cataluña se ha convertido en un parlamento virtual, en el limbo y despistado. La declaración de Cataluña como territorio soberano, efectivamente, no tiene valor jurídico, pero esta hecha intentando que lo tenga, porque de lo contrario mostraría solo intención. Pero no muestra “intención” de que Cataluña sea “sujeto soberano”, sino que dice que “declara a Cataluña sujeto soberano”, no “deseando”, ni “esperando”, sino que “declarando”. Entonces, si el TC no hubiera dicho lo contrario, quedaba declarada Cataluña como sujeto soberano. Por otra parte si fuera como dicen ellos y no tiene valor jurídico….¿que coño pinta el Parlamento enrocándose en si mismo?. Parece que en Cataluña no hay problemas y en el Parlament se aburren.
Soy gallego, pero todos los días ojeo este periódico porque me parece interesante y comparto la inquietud que se vive en este foro con la mayoría de los foreros. Es una lástima que por culpa del nacionalismo empachante quede Cataluña en tan mal lugar por culpa del anticatalanismo que siembran. El nacionalismo catalán insulta y desprecia al resto de compatriotas con sus constantes tonterías, como es el caso de ir por el mundo usando las embajaditas para hablar mal de España, de la que ellos forman parte. Si en una comunidad de vecinos, uno de ellos se dedica a despotricar sobre la comunidad,….no pretenderá ese vecino encima caer simpático. Nacionalismos NO, gracias.
Vaya, yo pensaba que era el anuncio de la 23ª temporada de the walking dead…
Estas dos de la foto con la cara pagan como dice un dicho catalan. Hay que ver como es posible que un parlamento legitimo hasta ahora se convierta por la via Mas en uno anti sistema como dicen algunos en donde las leyes no se tienen que respetar si no me gustan. Creo que este principio es el camino hacia una confrontacion muy perjudicial que nadie sabe a donde nos lleva o bien a que la gente cansada al final de tanta tonteria le haga dimitir a Mas este politico que ya parece un dictador absolutista.
Por cierto quieren eliminar a los funcionarios y de forma rápida segun dice el estudio previo con ese Consejo para la Secesion que acaban de inventar con la Rahola al frente y el Sellares y en donde ademas de estas cosas de eliminar a todo el cuerpo de funcionarios los trabajadores seran nombrados a dedo acorde segun su nivel de nacionalismo. Esto sin contar en la formacion de un ejercito catalan que pagaremos con nuestros impuestos.
En fin cada vez entiendo menos como el catalan tiene tantas tragaderas.
Lo que está sucediendo estos días en el Parlament es de una gravedad extrema, no tanto por los efectos prácticos que pueda tener, sino por el hecho institucional en sí mismo: un desacato a la más alta institución jurídica del Estado y lo que eso significa: que el Parlament se autositúa por encima de la legalidad democrática en nombre de una supuesta representación de la “voluntat del poble”.
La democracia, tal como se entiende modernamente en occidente, no considera la voluntad abstracta e interpretable de los pueblos sino la voluntad de los ciudadanos, entendidos éstos como entes jurídicos individuales con derecho a elegir y, por ende, con capacidad de voto. Un voto individual es objetivo y denota una voluntad política en favor de un partido, programa o ideología. ¿Quién es capaz de interpretar, a partir de los meros votos electorales, la voluntad de un pueblo en múltiples asuntos prescindiendo de los matices individuales?. Dicho de otro modo: ¿puede interpretarse unívocamente que la voluntad del pueblo catalán está detrás en todo momento de las decisiones políticas de los partidos y sus líderes?, ¿todos los catalanes que votaron CIU el 25N están de acuerdo ahora mismo con lo que ha hecho Artur Mas en su nombre y en el del resto de ciudadanos?, ¿quién puede saber a ciencia cierta la voluntad de un pueblo cuando las encuestas que la sondean arrojan tantas veces resultados cambiantes y contradictorios?, ¿quién sin un espíritu totalitario puede erigirse en intérprete y portavoz de la “voluntad de un pueblo”? Me gustaría que los nacionalistas que nos visitan respondieran honestamente a estas preguntas entre otras, pero no lo harán, por supuesto. Y no lo harán porque responder que existen esas posibilidades supone concebir al “pueblo” como un ente uniforme y con un pensamiento único y saben que no es así. La diversidad en todos los ámbitos (cultural, económico, político y religioso…) conforma, como debe ser, esa aglomeración de individuos que viven en vecindad a la que suele llamarse “pueblo”.
Y más allá de la legalidad democrática, como decía Rivera, no hay más que la jungla, el imperio de la fuerza bruta y de la arbitrariedad del poderoso, el paraíso totalitario.
DECLARACIÓN DE SOBERANÍA DE CATALUÑA
La validez o nulidad de la Declaración de Soberanía de Cataluña, de 23 de enero de 2013, la determina el Tribunal Constitucional. Ninguno más.
La Constitución no permite a ninguna CCAA declarar la independencia haciendo un referendo.Imaginemos que Artur Mas hace un referendo y ganan quienes quieren la independencia.Si el TC,declara nulo todo lo aprobado sobre la independencia,como Artur Mas,podrá cumplir con el referendo,si no tiene poder suficiente,ni policía,ni ejército,ni siquiera dinero para pagar los gastos mensuales.Después de declarar la independencia,quien nos dará el dinero,si sólo de los intereses pagamos cada día más de 6 millones de euros.Esto de la independencia es una auténtica trola,que de tanto repetirlo Artur Mas,se lo ha creído.No es creíble después de siglos que Cataluña es parte de España,con un simple referendo sólo votado por los catalanes sea posible la independencia.Esto sólo entra en la cabeza de gente ida.
queprúsculo – Jueves, 9 de mayo de 2013 a las 22:19
“Vaya, yo pensaba que era el anuncio de la 23ª temporada de the walking dead…”
Muy bueno, yo también he recibido un impacto considerable y eso que tengo los nervios templados.
Creo recordar que Hercules derrotó a la Medusa haciendo reflejarse a esta en un espejo, la cual al no poder resistir su propia mirada quedo petrificada al instante. ¿Funcionará con estas dos? vuelvo a mirar la foto y despejo mis dudas, funcionará.
Echo en falta en la “voz” alguna entrada referente a la no-renovación de Clara Ponsati de la Cátedra Principe de Asturias en la Universidad de Georgetown, cátedra que pagamos todos con nuestros impuestos.
Aunque todos los que ocupan esta cátedra renuevan automáticamente por un segundo periodo, el ministro Margallo ha reconocido abiertamente que su no-renovación es por razones ideológicas, puesto que Clara Ponsati es de ideología independentista.
Nadie la puede acusar de haber aprovechado la cátedra para hacer propaganda o proselitismo de sus ideas, como si hacen otros.
Pero da igual.
Si su ideología hubiera sido comunista, republicana, anarquista,o derechista todo el mundo se escandalizaría de algo así.
Pero independentista. Silencio sepulcral.Se lo tenía bien merecido….pensaran algunos.
La próxima asamblea de partidos organizada por Artur Mas o el próximo cartel electoral será bajo el lema “El triunfo de la voluntad” (Triumph des Willens, para el que no lo haya cogido).
Lástima que ya no tengamos a una cineasta del calibre de Leni Riefenstahl para retratar el evento.
r.garcia
Pues yo veo bien que echen a la tiorra esa.
Creo que el gobierno debe tomar medidas contra esta gentuza. Es pura democracia.
La gente les ha votado, son mayoría absoluta y la sociedad les ha encomendado que hagan limpieza.
Creo que en eso el PP está muy flojillo y ya va siendo hora de que muevan ficha,
Alguien que está contra su país no merece que le paguemos un sueldo.
Suscribo lo dicho por ‘lia’ en 09:21.
MENTIRA GOEBBELSIANA
“La Declaración (de Soberanía de Cataluña, DSC, de 23 de enero) sigue vigente”, he declarado Nuria de Gispert, presidenta del Parlamento autonómico catalán, tras ser suspendida, de momento cautelarmente, dicha declaración por el Tribunal Constitucional. Se trata de una mentira goebbelsiana que no por habitual en el régimen catalanista hay que pasar por alto. Esa mentira no es una improvisación, sino la calculada puesta en escena de la posición oficial del régimen que encabeza Artur Mas.
Lo suspendido no puede estar vigente. Como mucho puede decirse que su pérdida de vigencia no es definitiva sino temporal, ya que es impuesta por el procedimiento con carácter cautelar hasta que el tribunal adopte una resolución definitiva sobre la cuestión. Que previsiblemente será la de anular la Declaración por inconstitucional, tal como ha sido calificada por la Abogacía y por el Consejo de Estado. La DSC no solo ha perdido su vigencia temporalmente sino que no la recuperará nunca.
Lo llamativo es el uso tan descarado por el catalanismo de la mentira institucional de cuño goebbelsiano.
Bueno, si para estos políticos, la obligación de cumplir la ley, protegida por los tribunales queda en nada, también podemos tomar nota los ciudadanos y, aplicando el mismo criterio, ¿porqué tenemos nosotros que cumplir la ley que ellos dictaminan?. Habrá que empezar por no reconocer las leyes o disposiciones que salgan del parlamento catalán, porque para que me vacíen los bolsillos y amenacen, siempre podremos decirles: miau a su cumplimiento. Por algo tendremos que empezar ¿no creéis?. O cumplimos todos o nadie, y ellos han de dar ejemplo.
lia 09:21
El Gobierno ya esta tomando medidas,empezo reformando la Constitucion en agosto del 2011 por recomendacion de la UE,desde que empezo a gobernar esta haciendo muchas reformas extructurales que son lo importante.El motivo que el nacionalismo se lanzara a Itaca se debe precisamente a la perdida de poder de las CCAA.Artur Mas lo sabe y piensa que perdido por pedido, “me lanzo al monte”,es lo que esta haciendo,pero sabe muy bien que no llegara a ninguna parte,pero podra decir que lo ha intentado.
Cuano llegue el momento se le exigiran responsabilidades, penales incluidas.
Gracias, CIU, por haber acabado con 30 años de medias tintas e indefinición que nos estaban llevando por la calle de la amargura. Con vuestra radicalización habéis dado comienzo a vuestro fin político, y sobre todo al fin del fantasioso proyecto independentista. A tomar viento, pardillos.
LA PALTROW ESPERANDO A LA DE GISPERT
PARA HABLAR CON ELLA EN ESPAÑOL
http://tv.libertaddigital.com/video....03wAg.html
http://tv.libertaddigital.com/video....03wAg.html
GISPERT, LA PALTROW TE ESPERA
EN SU CASA DE TALAVERA DE LA REINA
PARA HABLAR CONTIGO EN ESPAÑOL.
GWYNETH PALTROW HABLANDO EN ESPAÑOL
EN EL HORMIGUERO – 1
http://www.youtube.com/watch?v=byr8btvA-E8
GWYNETH PALTROW HABLANDO EN ESPAÑOL
EN EL HOMIGUERO – 2
http://www.youtube.com/watch?v=ImfH....&NR=1
GWYNETH PALTROW HABLANDO EN ESPAÑOL
EN EL HORMIGUERO – 3
http://www.youtube.com/watch?v=0IUl....=endscreen
GWYNETH PALTROW HABLANDO EN ESPAÑOL
EN EL HORMIGUERO- 4
http://www.youtube.com/watch?featur....&NR=1
GWYNETH PALTROW HABLANDO EN ESPAÑOL
EN EL HORMIGUERO – 5
http://www.youtube.com/watch?featur....Y_k9cAH3n0
GWYNETH PALTROW HABLANDO EN ESPAÑOL
EN EL HORMIGUERO – 6
En un ESTADO que funcione con normalidad, a esta señora se la debería inhabilitar.