Cataluña

El Gobierno insiste en defender la reforma educativa que llevaría el bilingüismo a las escuelas de Cataluña

La ‘número dos’ del Gobierno recuerda que están pendientes reuniones sectoriales y que durante el trámite parlamentario el PP atenderá a las enmiendas que los grupos, para estudiar posibles modificaciones de la norma. Duran pide la dimisión de Wert, Montilla llama a “combatir” la reforma y el Colegio de Pedagogos de Cataluña anima a la Generalidad a ‘promover la desobediencia civil y la insumisión’.

Redacción
viernes, 7 de diciembre de 2012 | 17:33

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros (foto: la Moncloa).

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno ha defendido, este viernes, el borrador de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que recientemente ha dado a conocer el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; y ha recordado que todavía no ha iniciado su trámite parlamentario por lo que aún puede ser modificado.

Soraya Sáenz de Santamaría ha señalado que el proyecto de reforma “no minusvalora ninguna lengua cooficial”, ha dicho que el número de horas de estas lenguas en sus respectivas Comunidades Autónomas serán las mismas que ahora y ha explicado que la nueva clasificación de asignaturas establecerá que las materias troncales serán únicamente las que se examinen en toda España.

Sin embargo, esto no significará que el resto de asignaturas no sean obligatorias, de hecho, existirán troncales obligatorias y troncales optativas. La asignatura de lengua y literatura catalana -como la del resto de lenguas autonómicas en sus CCAA- estará clasificada como de especialidad, pero seguirá siendo obligatoria, y con el examen correspondiente en las pruebas de reválida.

“Proporción razonable”

Además, en respuesta a varias preguntas de los periodistas, el Gobierno ha insistido en que la futura ley nacional se ajustará a lo que han establecido los tribunales de justicia en materia lingüística, por lo que se respetarán “los términos que han señalado el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional” en relación a la inmersión lingüística obligatoriamente en catalán.

Sáenz de Santamaría ha defendido el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y solo ha limitado la vehicularidad de las lenguas oficiales a que se haga con el criterio de “proporción razonable”, que en última instancia queda al albur de las consejerías autonómicas correspondientes, siempre que no se excluya el uso del español como lengua vehicular, que es lo que ocurre actualmente en Cataluña.

‘Amputarán para siempre nuestra identidad’

La vicepresidenta del Gobierno también ha hecho referencia a la petición de dimisión del ministro Wert que este mismo viernes ha realizado Josep Antoni Duran i Lleida, líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, a través de su carta semanal publicada en la web de la formación democristiana.

Según Duran i Lleida, la reforma que está planteando el ministro es ‘el peor ataque que desde la muerte de Franco ha recibido el catalán’ y ha advertido de que si la inmersión lingüística, tal y como se está aplicando actualmente, deja de aplicarse en Cataluña ‘amputarán para siempre nuestra identidad’.

Sáenz de Santamaría ha remitido al dirigente nacionalista al trámite parlamentario y que en ese procedimiento presente sus alegaciones a la futura norma y le ha pedido, en relación a la referencia a Franco, que debería “valorar mucho más la democracia” y no sacar “a relucir” los años de la dictadura.

Montilla y el Colegio de Pedagogos autonómico, contra el bilingüismo

Comunicado del Colegio de Pedagogos de Cataluña respaldando a la Generalidad para que no cumpla las leyes y animando a la insumisión.

También se ha posicionado en contra del bilingüismo en las escuelas el ex presidente autonómico José Montilla. Para el senador del PSC, la reforma impulsada por el ministro Wert “es un lío considerable”, “un auténtico disparate” y “tiene objetivos políticos muy determinados”.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, ha indicado que llevará el tema al Senado porque considera que hay que “combatir esta iniciativa” en todas las cámaras legislativas. Montilla se ha comprometido a “dar la batalla parlamentaria” sin cerrar la puerta “a otras [batallas]”, cuando le han preguntado por la desobediencia y el incumplimiento de la ley que se está promoviendo desde distintos sectores nacionalistas.

En esta línea, el Colegio de Pedagogos de Cataluña ha emitido un comunicado apoyando a la consejera de Enseñanza de la Generalidad, Irene Rigau (CiU), que se ha opuesto frontalmente a que tanto español como catalán sean lenguas vehiculares en las escuelas de la Comunidad.

En una breve nota, firmada por la junta del colegio oficial, consideran que la reforma educativa va en la dirección de ‘herir de muerte y/o eliminar a largo plazo los valores de nuestra lengua y el programa educativo implementado a lo largo de los últimos 30 años como un modelo de éxito contrastado‘.

Finalmente, el Colegio de Pedagogos de Cataluña se ha puesto a disposición de la Generalidad para ‘promover la desobediencia civil y la insumisión‘ y defender estas ‘hasta las últimas consecuencias’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

32 Comments en “El Gobierno insiste en defender la reforma educativa que llevaría el bilingüismo a las escuelas de Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Guillermo - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 17:54

    Que tiene de malo que en los colegios el 50% de las asignaturas esten en español y el 50% en catalan?

    Decirle eso a un nacionalista le produce el mismo efecto que enseñarle a Dracula un crucifijo…

    juas juas

  2. DLM - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 17:57

    Nada de trámites parlamentarios, ni paños calientes; aplicar la Ley por trámite de urgencia y si hay insumisión, retirar la competencia de Educación a las Comunidades que se declaren insumisas y si hay conflicto, aplicar el Art. 155 de la Constitución Española. Ya está bien de marear la perdiz. Llevamos años y años tratando de contemporizar y no ha valido de nada, todo lo contrario, estamos peor que nunca. A gobernar de una puñetera vez y al enemigo ni agua y al que se quiera ir….puentecito de plata. Ahora las islas están baratas en Grecia; allí pueden montar su chiringuito y llamarlo Nación o como les venga en gana. Eso si, antes de irse que paguen lo que deben y devuelvan lo sustraído…………

  3. Cierzo - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 17:58

    El problema de los separatistas catalanes y marranos (conversos al catalanismo) es que tienen miedo a la libertad y que la población libremente elija lo que no le están dando y renuncien (en la parte no obligatoria) a lo que le están imponiendo…

    ¿Qué nos queda de aquellos capitanes del PSOE (emigrantes al sevicio de la burguesía catalana y su doctrina) que han tenido hasta la fecha controlada a la población hispanohablante en contra de sus intereses naturales…

    Nos queda la ruina (herencia) del tripartito y el recuerdo de un converso de haber abierto camino a los separatistas contra la unidad de España…

    ¿No hablan los psicólos éstos de la lengua materna y de los Derechos Humanos de la ONU?: Seguro que están subvencionados al servicio del catalanismo político y no al servicio de la profesionalidad y de las corrientes psicológicas modernas…

    Cierzo
    Cierzo

  4. COLA CAO - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 18:13
  5. juanjo - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 18:34

    Alguien sabe que tipo de acción ciudadana, judicial, etc se podria realizar en el caso que este gobierno autonómico declarase la insumisión a esta ley y no acatarla.

  6. Pablito - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 18:48

    Sra. Soraya, ni Ud. se lo cree, ni yo tampoco. Veremos en que queda. Todos pensamos que una vez más, arrodillados pedirán perdón a éstos elementos que han cambiado la cruz gamada por la estelada. Los tiempos cambian y hay que modernizarse.

  7. COLA CAO - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 19:06

    HISTORIAS OCULTAS DEL NACIONALISMO CATALÁN

  8. COLA CAO - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 20:08
  9. Español catalán - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 20:40

    100% de acuerdo con DLM. Y añado que no prescriban los delitos que puedan haber cometido una vez estén en su isla griega y, que respondan con ella en caso de insolvencia.

  10. sergar - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 21:02

    Por introducir 3 ó 4 asignaturas en castellano (idioma de la mayoría)… la que están montando!!

    Y luego se cabrean cuando se les llama Na……s! Pero sí eso es lo mínimo que son!

  11. sergar - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 21:12

    juanjo – Viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 18:34

    Mi mini-informe jurídico a salto de mata:

    El art. 155 CE viene a decir que el Estado podrá hacer “LO NECESARIO” para el cumplimiento de la norma. No hay una regulació concreta; lo que seguramente debería interpretarse como “LO ESTRICTAMENTE NECESARIO” para el cumplimiento de que se trata.

    Obviamente eso implicaría el incumplimiento de determinadas leyes (el Estatut…) que otorgan a la Generalitat sus competencias, pero precisamente porque ella se ha extralimitado en dichas competencias.

    A partir de ahí las soluciones pueden ser múltiples, así como los procedimientos para llevarlos a cabo. A este respecto, Alejo Vidal Quadras en Intereconomía puso un ejemplo de cómo según el (yo no te lo puede asegurar) se debería proceder en determinadas circunstancias. (Te pongo este ejemplo porque tiene miga; el tio es un crack).

    Saludos,
    SERGIO GARCÍA.

  12. Cierzo - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 21:21

    ¡OJO AL DATO!

    ¿Qué nos queda de aquella manifestación que decía:

    LLibertat, Amnistía o Estatut de Autonomía….

    La libertad la tienen secuestrada para los ciudadanos….La Amnistía ya se concedió incluso con posterioridad (en forma de indultos) a algunos miembros de Terra Lliure….y el Estatut de Autonomía lo han querido superar redactando una Constitución con más articulado que la de Corea…que por tanto afilar les ha salido el tiro por la culata…especialmente en la lengua…pues con el anterior Estatuto y a base de la partitocracia habían devenido legales normativas contrarias a la Constitución (lengua en la enseñanza, cultura y discriminación por lengua en subvenciones, etc., por no ser recurridas en aras al beneficio de la partitocracia…

    Cierzo

  13. Germán Areta - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 21:47

    Es lamentable el servilismo con el que los medios de comunicación socorren a su patrón. Cuando todos los medios de comunicación importantes emiten una única versión de la situación que provocará la nueva ley, el pensamiento único se impone a la sociedad catalana, naturalmente, la gente los cree, por muy mentirosos y manipuladores de opinión que resulten. El próximo decreto ley debería prohibir las subvenciones a los medios de comunicación y eliminar los públicos. El medio (tv, radio, diario, etc.,) que no sea capaz de salir adelante con sus propios medios, que cierre.

  14. COLA CAO - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 22:03

    EL NACIONALISMO CATALÁN
    Programa debate “Lágrimas en la lluvia” 26.09.11

    http://www.youtube.com/watch?v=SzAFzhojMac

  15. amigo del amor - viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 22:32

    Con media hora de catalán cada tres meses vas que te matas.Salvo a Messi,Puyol que serán 24/24 de catalán non stop.Canciones de gerard quintana,la trinca y els pets,sin parar.Todo bajo la estricta mirada de buitre hembra del señor Albà.Que al más mínimo signo de flaqueza,no dudará en llamar a joel/joan(alias joan/joel)que se vengará de los dos infelices proyectando todas sus peliculas una y otra vez…

  16. Felipe - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 00:07

    José Ignacio Wert ha tropezado con nuestros intelectuales casolans acaudillados por Duran i Lleida y la bella Rigau, una señora a la que no le iría nada mal una profunda inmersión lingüística en la lengua de Cervantes y Delibes para no hacer el ridículo cada vez que sale de Banyoles.

    Wert, por si alguien lo desconoce, es un superdotado que obtuvo las mejores calificaciones en la historia académica de la Universidad Complutense. Wert habla un catalán excelente que ya lo quisieran para sí estos dos intelectuales-el de la suite en el Ritz y la del desplante- nostrats antes citados. Ahora bien, el Ministro ha cometido un pecado de lesa humanidad: aplicar el sentido común y el equilibrio. ¡Cómo puede haber osado apelar al sentido común contra una Comunidad instalada en el delirio!

  17. Volem la independència i rodes noves pel tractor - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 00:56

    Alguien sabe que tipo de acción ciudadana, judicial, etc se podria realizar en el caso que este gobierno autonómico declarase la insumisión a esta ley y no acatarla“. (juanjo – Viernes, 7 de diciembre de 2012 a las 18:34).

    Hola, Juanjo. Mucho me temo que esta ley va a ser papel mojado, igual que las sentencias judiciales que hasta el momento hay.

    Pienso que es una manera que ha ideado el PP de seguir mareando la perdiz y alargar la cosa, porque ahora hay que redactar la ley, pasarla por el Congreso, hacer el trámite de presentación de enmiendas, aprobarla con enmiendas o sin ellas, pasarla a continuación por el Senado, que los senadores con pinganillo y sin pinganillo la discutan y aprueben también, esperar a que el de la cadera vuelva de África de matar algún animalito y la firme, publicarla en el BOE, dejar pasar 20 días para su entrada en vigor (vacatio legis), y ver después cómo los quinquis que gobiernan esta región se la pasan por las nasions mientras una cohorte de catetos con esvastelada les jalean y chillan fascistadas en algún aquelarre callejero de apoyo.

    A día de hoy, lo más efectivo que puede hacer cualquier ciudadano o asociación es interponer una querella criminal por prevaricación contra el Fiscal General del Estado, debido a que no actúa de oficio contra los políticos de la Generalidad que delinquen desacatando las sentencias del TS (y, encima, lo hacen con publicidad, jactándose de ello en los medios de comunicación y comparecencias públicas).

  18. Irene - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 07:00

    Una cosita. No es que este del todo de acuerdo con la propuesta, pero es mejor que se defiendan que no que ataquen. Y eso si se ha logrado ¿no os parece?

  19. Pepote - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 09:20

    Montilla… me suena este defensor de la inmersión forzosa en catalán… ¿no es el que llevaba y lleva a sus hijas al Colegio Alemán?

  20. fran-bcn - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 11:32

    Crec que les lleis “per collons” no sóc acceptades per la ciutadania sobretot si qui les formula a CAT no te majoria. Aixi que no podeu esperar més que insubmissió social i més coses…tot al temps….

  21. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 12:45

    TODO LO QUE MESSI IGNORA SOBRE CATALUÑA
    José Garcia Domínguez
    LD 7.12.2012
    http://www.libertaddigital.com/opin....ign=clicks

  22. Bilbaino - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 18:06

    La verdad una reforma educativa que es normal no entiendo porque recibe tantas criticas.

    Que den las clases en un 50% castellano y en 50% en euskera o catalán es muy normal. Pero creo que lo mejor seria lo que se hace en euskadi. Que los padres eligan.
    Elegir entre tres modelos el A (Castellano), B (50%Cast, 50% Eusk) o el D (Euskera).

    Y eso de que el gobierno decida lo que se de en las asignaturas seria perfecto.
    En euskadi nadie sabe quienes son: Los reyes catolicos, que españa fue un imperio y una superpotencia, heroes vascos que lucharon por españa, incluso los tercios etc… Yo tuve que aprenderlo por libre y la verdad me encantó. En euskadi, solo se aprende desde 1821 (la decadencia). Asi que españa lo relacionan como un desastre.

  23. peterron - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 18:08

    pero se tomaran medidas contra los viejos insumisos… ¿no verdad? pues sera mas bla bla bla y en mi tierra hago lo que quiero y me paso por le forro tus leyes, tus sentencias y tu constitucion.

    Mano dura, porque es el ejemplo que se le da al pueblo… si los politicos no cumplen las leyes yo tampoco.

  24. peterron - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 18:11

    quiero ver yo las ultimas consecuencias…

  25. ignifugo - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 19:14
  26. basser - sábado, 8 de diciembre de 2012 a las 20:00

    Separar a los niños en la escuela por el idioma seria crear muros entre ellos. Dividiría la sociedad desde la infancia, y se aumentarían las diferencias al reducir el contacto. Se podría crear un clima muy peligroso. Lo curioso es que esta medida no la piden los independentistas, ya que lo más probable es que una gran cantidad de gente castellano hablantes seguiría llevando sus hijos a las escuelas en catalán para que se integraran mejor, ya que en Catalunya el catalán no es imprescindible pero si útil, además que facilita aprender otros idiomas. Esto provocaría que las escuelas en castellano probablemente no superarian el 30 por ciento del total. Esta división provocaría que los niños castellano hablantes que fueran a la escuela catalana se identificarían más con la cultura catalana debido a amistades y anlas diferencias con la gente de la escuela castellana donde se produciría un probable ambiente anti catalán incluso hacia los castellano hablantes de la escuela catalana. Además tendría una cantidad importante de inmigrantes (ya que mucha de esta gente no le ve utilidad al catalán). Esto a la larga crearía una proporción independentista mayor que la actual.

  27. Mariacruz. m - domingo, 9 de diciembre de 2012 a las 07:18

    DLM.7.12.17.57

    DLM.tienes razón.pero imagina la situación.

  28. Javier - domingo, 9 de diciembre de 2012 a las 11:56

    basser:

    Segregacion por lengua? Donde has leido eso? En el borrador? Escuela trilingüe para TODOS con diferente grado de proporcion entre lenguas dependiendo del entorno social . (lease diferente para Olot que paa Cornella)

    Si es que opinamos de las cosas por oidas y luego hacemos el ridiculo querido amigo!

  29. Jose Orgulloso - domingo, 9 de diciembre de 2012 a las 18:54

    Espero que tengan claro que ahora no nos pueden dejar en la estacada, como ha hecho repetidamente el PP.

  30. lia - domingo, 9 de diciembre de 2012 a las 22:34

    basser:

    ¿Te has comprao una bola de cristal?

    Yo también soy vidente:

    Los niños harán 30% catalán, 30% castellano, 20% inglés y 20% alemán/francés y la escuela dejará de ser una fábrica de lerdos e indepes, para ser de nuevo lo que nunca debió dejar de ser; una fuente de conocimientos.

    En el hipotético caso que mencionas no creo que ni un sólo padre llevara a sus hijos a esas escuelas en catalán. ¿Qué clase de padre no querría lo mejor para sus hijos? ¿Qué idioma les dará más ventajas? ¿Quién quiere que sus hijos se parezcan a la Rigau? (Te recuerdo que la anal-fabeta, creía que vernácula era un insulto, y sembró el estupor diciendo que los catalanes “habríamos de tener cura con la lengua”)

    No me jodas ¡Anda, ya!

  31. Lehman Sisters - domingo, 9 de diciembre de 2012 a las 23:26

    Duran , dejad de hacerle la cama a Mas y tomad una decisión , venga échale un par ! por una vez no te pasará nada y tu compi tampoco tiene futuro así que es cuestión de tiempo , pero ahora no te subas al monte que sigues en tu papel estelar de secundario , eres el hijo pródigo del separatismo , anda deja a Wert en paz que te va grande y te queda muy lejos , todo tiene su momento .

  32. basser - lunes, 10 de diciembre de 2012 a las 12:00

    La escuela trilingüe ahora mismo no es factible aplicarla ya que no se disponen de suficientes profesores que no sean de lengua inglesa que lo sepan hablar correctamente. Ademas esta medida haria aumentar el fracaso escolar ya que muchos niños no podrian seguir bien una clase de matemáticas por ejemplo en ingles. Eso di los más listos saldrian más preparados. Por lo tanto a corto plazo solo es viable la escuela bilingüe. Con esto el problema seguiria igual ya que la gente que se ha quejado que no puede escolarizar sus hijos en castellano no quieren que aprendan en catalan. Además esta medida solo seria perjudicial para los castellano-parlantes ya que las escuelas lo más probable que harian seria hacer las clases más importantes en catalán y las más faciles en castellano. Por ejemplo: educación fisica, música y plastica serian en castellano, y matemáticas, naturales y sociales serian en catalán. Por tanto el facaso escolar seria mayor en castellano-parlantes. Por lo tanto las unicas medidas posibles para que no aumente el fracaso escolar y factibles a corto plazo serian seguir como hasta ahora, hacer toda la educacion en castellano o hacer dos lineas con diferente lengua vehicular. De estas dos ultimas (que son las que os interesan) la unica factible socialmente hoy en dia seria hacer dos vias diferentes, que llevaria los problemas antes mencionados. Para los que dicen que el porcentaje no seria el que e propuesto en el otro comentario, tenemos un ejemplo de lo que sucedió no hace mucho en las islas baleares: habia una inmersión lingüística (no exactamente como la que hay aquí) y decidieron hacer dos lineas diferenciadas. El resultado fue un 90% pidieron la escuela en catalan, todo y que alli el PP gana por mayoria asi que aquí no seria muy diferente.

RSS feed for comments on this post.

beylikdüzü escort Кракен ссылкаКракен ссылка blacksprut blacksprut